| AGUIJONEES | • aguijonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aguijonear. • aguijoneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aguijonear. • AGUIJONEAR tr. aguijar, picar con la aguijada. |
| AJENGIBRES | • AJENGIBRE m. jengibre. |
| AVEJIGASEN | • avejigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avejigar. • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| DESMIGAJEN | • desmigajen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmigajar. • desmigajen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desmigajar. • DESMIGAJAR tr. Hacer migajas una cosa, dividirla y desmenuzarla en partes pequeñas. |
| ENJERGUEIS | • enjerguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enjergar. |
| ENJUAGUEIS | • enjuaguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enjuagar. |
| ENJUGAREIS | • enjugareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de enjugar o de enjugarse. • enjugaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de enjugar o de enjugarse. • ENJUGAR tr. Quitar la humedad superficial de algo absorbiéndola con un paño, una esponja, etc. |
| ENJUGASEIS | • enjugaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjugar o de enjugarse. • ENJUGAR tr. Quitar la humedad superficial de algo absorbiéndola con un paño, una esponja, etc. • ENJUGAR prnl. Enmagrecer, perder parte de la gordura que se tenía. |
| ENLEGAJAIS | • enlegajáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enlegajar. • ENLEGAJAR tr. Reunir papeles formando legajo, o meterlos en el que les corresponde. |
| ENLEGAJEIS | • enlegajéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enlegajar. • ENLEGAJAR tr. Reunir papeles formando legajo, o meterlos en el que les corresponde. |
| GEJIONENSE | • GEJIONENSE adj. p. us. gijonés. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| GIJONENSES | • gijonenses adj. Forma del plural de gijonense. • GIJONENSE adj. gijonés. |
| JERINGARES | • jeringares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de jeringar. • JERINGAR tr. Arrojar por medio de la jeringa el líquido con fuerza y violencia a la parte que se destina. |
| JERINGASEN | • jeringasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jeringar. • JERINGAR tr. Arrojar por medio de la jeringa el líquido con fuerza y violencia a la parte que se destina. |
| JERINGASES | • jeringases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jeringar. • JERINGAR tr. Arrojar por medio de la jeringa el líquido con fuerza y violencia a la parte que se destina. |
| JERINGASTE | • jeringaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jeringar. • JERINGAR tr. Arrojar por medio de la jeringa el líquido con fuerza y violencia a la parte que se destina. |
| JERINGONES | • jeringones adj. Forma del plural de jeringón. |
| JERINGUEIS | • jeringuéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de jeringar. |
| NEGUIJONES | • NEGUIJÓN m. Enfermedad de los dientes, que los carcome y pone negros. |
| TEJERINGOS | • tejeringos s. Forma del plural de tejeringo. • TEJERINGO m. And. y Bad. churro, cohombro. |