| ENGOLLIPEN | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLLIPES | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| EPILOGALES | • epilogales adj. Forma del plural de epilogal. • EPILOGAL adj. Resumido, compendiado. |
| EPILOGAREN | • epilogaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGARES | • epilogares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGASEN | • epilogasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGASES | • epilogases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGASTE | • epilogaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGUEIS | • epiloguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de epilogar. |
| GOLPEAREIS | • golpeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de golpear o de golpearse. • golpearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de golpear o de golpearse. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| GOLPEASEIS | • golpeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golpear o de golpearse. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| GOLPETEAIS | • golpeteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| GOLPETEEIS | • golpeteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| PECILUENGO | • PECILUENGO adj. Aplícase a la fruta que tiene largo el pezón del cual pende en el árbol. |
| PELEGRINOS | • pelegrinos s. Forma del plural de pelegrino. • PELEGRINO m. ant. peregrino. Aún se dice entre los aldeanos de Burgos y Soria, y como vulgarismo en casi toda España. |
| PELIGREMOS | • peligremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de peligrar. • peligremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de peligrar. • PELIGRAR intr. Estar en peligro. |
| PELINEGROS | • pelinegros adj. Forma del plural de pelinegro. • PELINEGRO adj. Que tiene negro el pelo. |
| PREELEGIDO | • preelegido v. Participio de preelegir. • PREELEGIR tr. Elegir con anticipación, predestinar. |