| APERGOLLEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGOLLIPEN | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLLIPES | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| EPILOGAREN | • epilogaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGASEN | • epilogasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| GALOPEAREN | • galopearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de galopear. • GALOPEAR intr. galopar. |
| GALOPEASEN | • galopeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de galopear. • GALOPEAR intr. galopar. |
| PALEOGENAS | • PALEÓGENA adj. Geol. Aplícase a una subdivisión del período terciario que comprende sus estratos más antiguos, es decir, las épocas paleocena, eocena y oligocena. |
| PALEOGENOS | • paleógenos s. Forma del plural de paleógeno. • PALEÓGENO adj. Geol. Aplícase a una subdivisión del período terciario que comprende sus estratos más antiguos, es decir, las épocas paleocena, eocena y oligocena. |
| PECILUENGO | • PECILUENGO adj. Aplícase a la fruta que tiene largo el pezón del cual pende en el árbol. |
| PEGULLONES | • PEGULLÓN m. pegujón. |
| PELANGOCHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PELEGRINOS | • pelegrinos s. Forma del plural de pelegrino. • PELEGRINO m. ant. peregrino. Aún se dice entre los aldeanos de Burgos y Soria, y como vulgarismo en casi toda España. |
| PELINEGROS | • pelinegros adj. Forma del plural de pelinegro. • PELINEGRO adj. Que tiene negro el pelo. |
| PERLONGARE | • perlongare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de perlongar. • perlongare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de perlongar. • perlongaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de perlongar. |
| PERLONGASE | • perlongase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perlongar. • perlongase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERLONGAR intr. Mar. Ir navegando a lo largo de una costa. |
| PERLONGUEN | • perlonguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de perlongar. • perlonguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de perlongar. |
| PERLONGUES | • perlongues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de perlongar. • perlongués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de perlongar. |
| REPLEGANDO | • replegando v. Gerundio de replegar. • REPLEGAR tr. Plegar o doblar muchas veces. • REPLEGAR prnl. Mil. Retirarse en buen orden las tropas avanzadas. |
| REPLEGARON | • replegaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REPLEGAR tr. Plegar o doblar muchas veces. • REPLEGAR prnl. Mil. Retirarse en buen orden las tropas avanzadas. |