| COGNOMENES | • COGNOMEN m. Subnombre usado en la antigua Roma para destacar rasgos físicos o acciones de una persona y que luego se extendía a su familia o gentes afines. |
| DESENGOZNO | • desengozno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desengoznar. • desengoznó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
| DESFOGONEN | • desfogonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desfogonar. • desfogonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desfogonar. • DESFOGONAR tr. Quitar o romper el fogón a las piezas de artillería o a otras armas de fuego. |
| ENCOGIENDO | • encogiendo v. Gerundio de encoger. • ENCOGER tr. Retirar contrayendo. Se usa ordinariamente hablando del cuerpo y de sus miembros. • ENCOGER intr. Disminuir lo largo y ancho de algunas telas o ropas, por apretarse su tejido cuando se mojan o lavan. |
| ENCOGIERON | • encogieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCOGER tr. Retirar contrayendo. Se usa ordinariamente hablando del cuerpo y de sus miembros. • ENCOGER intr. Disminuir lo largo y ancho de algunas telas o ropas, por apretarse su tejido cuando se mojan o lavan. |
| ENCOGOLLEN | • ENCOGOLLARSE prnl. Subirse la caza a las cimas o cogollos más altos de los árboles. |
| ENDECAGONO | • endecágono adj. Geometría. Se dice del polígono que consta de once lados. • ENDECÁGONO adj. Geom. Aplícase al polígono de once ángulos y once lados. |
| ENGOLOSINE | • engolosine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de engolosinar. • engolosine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engolosinar. • engolosine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de engolosinar. |
| ENGONCEMOS | • engoncemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engonzar. • engoncemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engonzar. |
| ENGORRONEN | • ENGORRONARSE prnl. Ar. Vivir completamente retirado y casi como escondido. |
| ENGORRONES | • ENGORRONARSE prnl. Ar. Vivir completamente retirado y casi como escondido. |
| ENGOZNEMOS | • engoznemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engoznar. • engoznemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engoznar. • ENGOZNAR tr. Clavar o fijar goznes. |
| GOLOSINEEN | • golosineen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de golosinear. • golosineen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de golosinear. • GOLOSINEAR intr. Andar comiendo o buscando golosinas. |
| MORONGUEEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RECONVENGO | • reconvengo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reconvenir. |
| REZONGONES | • rezongones adj. Forma del plural de rezongón. • REZONGÓN adj. fam. Que rezonga con frecuencia. |
| TONGONEARE | • tongoneare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tongonear. • tongoneare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tongonear. • tongonearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tongonear. |
| TONGONEASE | • tongonease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tongonear. • tongonease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| TONGONEEIS | • tongoneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tongonear. |