| ATESTIGUES | • atestigües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atestiguar. • atestigüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atestiguar. • ATESTIGUAR tr. Deponer, declarar, afirmar como testigo alguna cosa. |
| DEGUSTASTE | • degustaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| DESGATASTE | • desgataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgatar. • DESGATAR tr. Quitar o arrancar el labrador las hierbas llamadas gatas. |
| ENGASTASTE | • engastaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engastar. • ENGASTAR tr. Encajar y embutir una cosa en otra, como una piedra preciosa en un metal. |
| ESTRAGASTE | • estragaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de estragar. • ESTRAGAR tr. Viciar, corromper. |
| ESTRATEGAS | • ESTRATEGA com. Persona versada en estrategia. |
| ESTRATEGOS | • estrategos s. Forma del plural de estratego. • ESTRATEGO m. El que es versado en estrategia. |
| ESTREGASTE | • estregaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de estregar o de estregarse. • ESTREGAR tr. Frotar, pasar con fuerza una cosa sobre otra para dar a esta calor, limpieza, tersura, etc. |
| ESTURGASTE | • esturgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esturgar. • ESTURGAR tr. Alisar y perfeccionar el alfarero las piezas de barro por medio de la alaria. |
| GATEASTEIS | • gateasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gatear. • GATEAR intr. Trepar como los gatos, y especialmente subir por un tronco o astil valiéndose de los brazos y piernas. • GATEAR tr. fam. Arañar el gato. |
| GENETISTAS | • GENETISTA com. Persona que cultiva o domina los estudios de genética. |
| GESTASTEIS | • gestasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gestar. • GESTAR tr. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto. • GESTAR prnl. fig. Prepararse, desarrollarse o crecer sentimientos, ideas o tendencias individuales o colectivas. |
| GOTEASTEIS | • goteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gotear. • GOTEAR intr. Caer un líquido gota a gota. |
| PEGATOSTES | • PEGATOSTE m. p. us. pegote, emplasto. |
| REGOSTASTE | • regostaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de regostarse. • REGOSTARSE prnl. Aficionarse a una cosa, tomarle gusto, enviciarse en ella, arregostarse. |
| TRASEGASTE | • trasegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasegar. • TRASEGAR tr. Trastornar, revolver. |