| DESCUNCHES | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DESHINQUES | • deshinques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshincar. • deshinqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshincar. |
| ENCHUFASES | • ENCHUFAR tr. Ajustar la boca de un caño en la de otro. |
| ENCHULASES | • ENCHULARSE prnl. Hacer vida de chulo o rufián. |
| ENCHUTASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENHUECASES | • enhuecases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhuecar. • ENHUECAR tr. ahuecar. |
| ENHUERASES | • enhuerases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhuerar. • ENHUERAR tr. Volver huero. • ENHUERAR intr. Volverse huero. |
| ENHUEVASES | • enhuevases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhuevar. |
| ESCUCHASEN | • ESCUCHAR intr. Aplicar el oído para oír. • ESCUCHAR tr. Prestar atención a lo que se oye. • ESCUCHAR prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas. |
| ESCUCHONES | • ESCUCHÓN adj. Que escucha con curiosidad indiscreta lo que otros hablan; que escucha lo que no debe. |
| ESTUCHASEN | • ESTUCHAR tr. Meter en estuche de papel los terrones de azúcar u otro producto industrial. |
| HUESTEASEN | • huesteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de huestear. |
| HUNDIESEIS | • hundieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HURONEASES | • huroneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de huronear. • HURONEAR intr. Cazar con hurón. |
| USHUAIENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |