| ALTIVECEIS | • altivecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de altivecer. • ALTIVECER tr. p. us. Causar altivez. |
| CIVILMENTE | • CIVILMENTE adv. m. Con civilidad o sociabilidad. |
| INEVITABLE | • inevitable adj. Que es necesario, forzoso, que no es posible evitar. • INEVITABLE adj. Que no se puede evitar. |
| INVERTIBLE | • INVERTIBLE adj. Que se puede invertir. |
| LEVITAREIS | • levitareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de levitar. • levitaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| LEVITASEIS | • levitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| RELATIVICE | • relativice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de relativizar. • relativice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de relativizar. • relativice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de relativizar. |
| REVITALICE | • revitalice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de revitalizar. • revitalice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de revitalizar. • revitalice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de revitalizar. |
| TELEVISAIS | • televisáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de televisar. • TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión. |
| TELEVISEIS | • televiséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de televisar. • TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión. |
| TELEVISION | • televisión s. Sistema tecnológico de transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido cuyo sitio de origen… • televisión s. Electrodoméstico que recibe una imagen con audio, o emisión audiovisual, de un lugar remoto. • televisión s. Emisora de televisión. |
| TELEVISIVA | • televisiva adj. Forma del femenino de televisivo. • TELEVISIVA adj. Perteneciente o relativo a la televisión. |
| TELEVISIVO | • televisivo adj. Que pertenece o concierne a la televisión. • televisivo adj. Que se ve bien en televisión, que es apto para ser mostrado por la televisión. • TELEVISIVO adj. Perteneciente o relativo a la televisión. |
| VICETIPLES | • VICETIPLE f. fam. En las zarzuelas, operetas y revistas, cada una de las cantantes que intervienen en los números de conjunto. |
| VIOLENTEIS | • violentéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |
| VIRILMENTE | • VIRILMENTE adv. m. varonilmente. |