| ALEJASTEIS | • alejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alejar o de alejarse. • ALEJAR tr. Distanciar, llevar una cosa o a una persona lejos o más lejos. • ALEJAR prnl. Apartar, rehuir, evitar. La ciencia SE ALEJA en cuanto puede de tales cuestiones. |
| DESALOJEIS | • desalojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desalojar. • DESALOJAR tr. Sacar o hacer salir de un lugar a una persona o cosa. • DESALOJAR intr. Dejar el hospedaje, sitio o morada voluntariamente. |
| DESVALIJES | • desvalijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvalijar. • desvalijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| ELIJASEMOS | • elijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de elijar. • ELIJAR tr. Farm. Cocer una sustancia para extraer su jugo. |
| ELIJASTEIS | • elijasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de elijar. • ELIJAR tr. Farm. Cocer una sustancia para extraer su jugo. |
| ENLEJIASES | • enlejiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlejiar. • ENLEJIAR tr. Meter en lejía. |
| FLEJASTEIS | • flejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de flejar. |
| FLOJEASEIS | • flojeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| HIJUELASES | • hijuelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hijuelar. • HIJUELAR tr. Chile. Dividir un fundo en hijuelas. |
| JALEASTEIS | • jaleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jalear. • JALEAR tr. Llamar a los perros a voces para animarlos a seguir la caza. |
| JILOTEASES | • jiloteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jilotear. |
| LISONJEASE | • lisonjease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lisonjear. • lisonjease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LISONJEAR tr. adular. |
| LISONJEEIS | • lisonjeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de lisonjear. • LISONJEAR tr. adular. |
| MALDIJESES | • maldijeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maldecir. |
| RELAJASEIS | • relajaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relajar o de relajarse. • RELAJAR tr. Aflojar, laxar o ablandar. • RELAJAR prnl. Laxarse o dilatarse una parte del cuerpo del animal, por debilidad o por una fuerza o violencia que se hizo. |
| RELEJASEIS | • relejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relejar. • RELEJAR tr. Relajar, aflojar o atenuar algunas cosas físicas o morales. |
| SAJELAREIS | • sajelareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sajelar. • sajelaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sajelar. • SAJELAR tr. Limpiar de chinas u otros cuerpos extraños el barro que preparan los alfareros para sus labores. |
| SAJELASEIS | • sajelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sajelar. • SAJELAR tr. Limpiar de chinas u otros cuerpos extraños el barro que preparan los alfareros para sus labores. |
| VELEJASEIS | • velejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |