| ELIMINEMOS | • eliminemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de eliminar o de eliminarse. • eliminemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de eliminar. • ELIMINAR tr. Quitar, separar una cosa; prescindir de ella. |
| EMBOLISMEN | • embolismen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embolismar. • embolismen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de embolismar. • EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos. |
| EMBOLISMES | • embolismes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embolismar. • embolismés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embolismar. • EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos. |
| EMPALOMEIS | • empaloméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de empalomar. • EMPALOMAR tr. Mar. Coser la relinga a la vela por medio de empalomaduras. |
| EMPELLIMOS | • EMPELLER tr. empellar. |
| EMPIOLEMOS | • empiolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de empiolar. • empiolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de empiolar. • EMPIOLAR tr. ant. Poner pihuela o apea. |
| EMPLUMECIO | • emplumeció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPLUMECER intr. Echar plumas las aves. |
| IMPLEMENTO | • implemento s. Instrumento o utensilio. • implemento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de implementar o de implementarse. • implementó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| LAMIEREMOS | • lamiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de lamer. • LAMER tr. Pasar repetidas veces la lengua por una cosa. |
| LAMIESEMOS | • lamiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lamer. • LAMER tr. Pasar repetidas veces la lengua por una cosa. |
| MALCOMIERE | • malcomiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de malcomer. • malcomiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de malcomer. • MALCOMER intr. Comer escasamente o con poco gusto, por la mala calidad de la comida. |
| MALCOMIESE | • malcomiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malcomer. • malcomiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MALCOMER intr. Comer escasamente o con poco gusto, por la mala calidad de la comida. |
| MALMODEEIS | • malmodeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de malmodear. |
| MEMORIALES | • memoriales s. Forma del plural de memorial. • MEMORIAL m. Libro o cuaderno en que se apunta o anota una cosa para un fin. |
| MENDELISMO | • MENDELISMO m. Biol. Conjunto de leyes acerca de la herencia de los caracteres de los seres orgánicos, derivadas de los experimentos del fraile agustino Mendel sobre el cruzamiento de variedades de guisantes. |
| MOLIEREMOS | • moliéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de moler. • MOLER tr. Quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o hasta hacerlo polvo. |
| MOLIESEMOS | • moliésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de moler. • MOLER tr. Quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o hasta hacerlo polvo. |
| OLISMEEMOS | • olismeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de olismear. • olismeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de olismear. • OLISMEAR tr. fig. Husmear noticias, curiosear. |
| SEMILLEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |