| COMISQUEEN | • comisqueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de comisquear. • comisqueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de comisquear. • COMISQUEAR tr. comiscar. |
| EMBANQUEIS | • embanquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embancarse. |
| ENJAQUIMES | • enjaquimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enjaquimar. • enjaquimés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enjaquimar. • ENJAQUIMAR tr. Poner la jáquima a una bestia. |
| ENJIQUEMOS | • enjiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enjicar. • enjiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enjicar. |
| ENMARQUEIS | • enmarquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enmarcar. |
| ESMOQUINES | • ESMOQUIN m. Prenda masculina de etiqueta, de menos ceremonia que el frac, a modo de chaqueta sin faldones. |
| ESQUINEMOS | • esquinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de esquinar. • esquinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de esquinar. • ESQUINAR tr. Hacer o formar esquina. |
| FENIQUEMOS | • feniquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de fenicar. • feniquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de fenicar. |
| MANIQUETES | • maniquetes s. Forma del plural de maniquete. • MANIQUETE m. Mitón de tul negro con calados y labores, que cubre desde medio brazo hasta la mitad de los dedos. |
| MESENQUIMA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MEXIQUENSE | • mexiquense adj. Originario, relativo a, o propio de Estado de México. • MEXIQUENSE adj. Natural del Estado de México, en la República Mexicana. |
| MEZQUINASE | • mezquinase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mezquinar. • mezquinase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MEZQUINAR tr. Regatear, escatimar alguna cosa, darla con mezquindad: MEZQUINAR los alimentos; MEZQUINAR la ayuda. |
| MEZQUINEIS | • mezquinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mezquinar. • MEZQUINAR tr. Regatear, escatimar alguna cosa, darla con mezquindad: MEZQUINAR los alimentos; MEZQUINAR la ayuda. |
| MUNIQUESES | • MUNIQUÉS adj. Natural de Múnich. |
| NIQUELEMOS | • niquelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de niquelar. • niquelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de niquelar. • NIQUELAR tr. Cubrir con un baño de níquel otro metal. |
| NISQUEEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NIXQUEEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUISNEEMOS | • quisneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de quisnear. • quisneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de quisnear. |
| SENEQUISMO | • SENEQUISMO m. Norma de vida ajustada a los dictados de la moral y la filosofía de Séneca. |