| CAMPIÑESES | • CAMPIÑÉS adj. Natural de Villacarrillo, en la provincia de Jaén. |
| EMPAÑAREIS | • empañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empañar. • empañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empañar. • EMPAÑAR tr. Envolver a las criaturas en pañales. |
| EMPAÑASEIS | • empañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empañar. • EMPAÑAR tr. Envolver a las criaturas en pañales. |
| EMPAÑETAIS | • empañetáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empañetar. • EMPAÑETAR tr. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Embarrar, cubrir una pared con una mezcla de barro, paja y boñiga. |
| EMPAÑETEIS | • empañetéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de empañetar. • EMPAÑETAR tr. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Embarrar, cubrir una pared con una mezcla de barro, paja y boñiga. |
| EMPAÑICASE | • empañicase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empañicar. • empañicase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPAÑIQUES | • empañiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empañicar. • empañiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empañicar. |
| EMPEÑABAIS | • empeñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empeñar o de empeñarse. • EMPEÑAR tr. Dar o dejar una cosa en prenda para seguridad de la satisfacción o pago. • EMPEÑAR prnl. endeudarse, contraer deudas. |
| EMPEÑARAIS | • empeñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empeñar o de empeñarse. • EMPEÑAR tr. Dar o dejar una cosa en prenda para seguridad de la satisfacción o pago. • EMPEÑAR prnl. endeudarse, contraer deudas. |
| EMPEÑAREIS | • empeñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empeñar o de empeñarse. • empeñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empeñar o de empeñarse. • EMPEÑAR tr. Dar o dejar una cosa en prenda para seguridad de la satisfacción o pago. |
| EMPEÑARIAS | • empeñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de empeñar o de empeñarse. • EMPEÑAR tr. Dar o dejar una cosa en prenda para seguridad de la satisfacción o pago. • EMPEÑAR prnl. endeudarse, contraer deudas. |
| EMPEÑASEIS | • empeñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empeñar o de empeñarse. • EMPEÑAR tr. Dar o dejar una cosa en prenda para seguridad de la satisfacción o pago. • EMPEÑAR prnl. endeudarse, contraer deudas. |
| EMPUÑAREIS | • empuñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empuñar. • empuñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empuñar. • EMPUÑAR tr. Asir por o con el puño una cosa; como la espada, el bastón, etc. |
| EMPUÑASEIS | • empuñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empuñar. • EMPUÑAR tr. Asir por o con el puño una cosa; como la espada, el bastón, etc. |
| LEMPIREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LEMPIREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ÑAMPEAREIS | • ñampeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ñampearse. • ñampearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ñampearse. |
| ÑAMPEASEIS | • ñampeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ñampearse. |
| PIÑONEEMOS | • piñoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de piñonear. • piñoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| RAMPIÑETES | • rampiñetes s. Forma del plural de rampiñete. • RAMPIÑETE m. Aguja de hierro, grande, con la punta en figura de tirabuzón, que usaban los artilleros para reconocer y limpiar el fogón de las piezas. |