| DECEPTORIO | • DECEPTORIO adj. ant. engañoso. |
| DESPOETIZO | • despoetizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despoetizar. • despoetizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPOETIZAR tr. Quitar a una cosa su carácter poético. |
| ENTORPECIO | • entorpeció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENTORPECER tr. Poner torpe. |
| EPISTOLERO | • EPISTOLERO m. Clérigo o sacerdote que tiene en algunas iglesias la obligación de cantar la epístola en las misas solemnes. |
| EPITOMEMOS | • epitomemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de epitomar. • epitomemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de epitomar. • EPITOMAR tr. Reducir a epítome una obra extensa. |
| ESTROPIEZO | • estropiezo s. Variante de tropiezo (en sus diferentes acepciones). • estropiezo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de estropezar o de estropezarse. • ESTROPIEZO m. ant. tropiezo. |
| EXPLICOTEO | • explicoteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de explicotear. • explicoteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EXPLICOTEO m. Acción y efecto de explicotearse y explicotear. |
| OROPIMENTE | • OROPIMENTE m. Mineral compuesto de arsénico y azufre, de color de limón, de textura laminar o fibrosa y brillo craso anacarado. |
| PALEOTERIO | • PALEOTERIO m. Paleont. Mamífero perisodáctilo que vivió en el período oligoceno y al que se considera como uno de los antepasados del caballo. |
| PERENTORIO | • perentorio adj. Dícese del ultimo plazo que se concede, o de la final resolución que se toma en cualquier línea. • perentorio adj. Decisivo, final, absoluto. • perentorio adj. Urgente. |
| PERITONEOS | • peritoneos s. Forma del plural de peritoneo. • PERITONEO m. Anat. Membrana serosa, propia de los vertebrados y de otros animales, que reviste la cavidad abdominal y forma pliegues que envuelven las vísceras situadas en esta cavidad. |
| PICOTEEMOS | • picoteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de picotear o de picotearse. • picoteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de picotear. • PICOTEAR tr. Golpear o herir las aves con el pico. |
| PIEZOMETRO | • PIEZÓMETRO m. Fís. Instrumento que sirve para medir el grado de compresibilidad de los líquidos. |
| PILOTEEMOS | • piloteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pilotear. • piloteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pilotear. • PILOTEAR tr. pilotar. |
| PIRETOGENO | • PIRETÓGENO adj. Med. Que produce fiebre, pirógeno. |
| PISOTEEMOS | • pisoteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pisotear. • pisoteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pisotear. • PISOTEAR tr. Pisar repetidamente, maltratando o ajando una cosa. |
| POETICEMOS | • poeticemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de poetizar. • poeticemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de poetizar. |
| REPERTORIO | • repertorio s. Índice de noticias, documentos, números de teléfono, etc., ordenados de manera de poder ser accedidos… • repertorio s. En encuadernación, Conjunto de marcas, posiblemente en relieve, que permiten encontrar fácilmente los… • repertorio s. Teatro. Conjunto de piezas que representa un actor o un grupo. |
| TELESCOPIO | • telescopio s. Astronomía, Óptica. Instrumento diseñado para la observación de objetos lejanos. • Telescopio s. Astronomía. Nombre de una constelación austral, situada al sur de Sagitario y la Corona Austral, entre… • TELESCOPIO m. Ópt. Instrumento que permite ver agrandada una imagen de un objeto lejano. |
| TERCIOPELO | • terciopelo s. Tela velluda y tupida de seda, formada por dos urdimbres y una trama. • terciopelo s. Tela velluda y semejante al verdadero terciopelo1, pero tejida con hilos que no son de seda. • TERCIOPELO m. Tela de seda velluda y tupida, formada por dos urdimbres y una trama, o la de aspecto muy semejante. |