| EUTROPELIA | • eutropelia s. Virtud que modera el exceso de las diversiones o entretenimientos. • eutropelia s. Donaire o jocosidad urbana e inofensiva. • eutropelia s. Discurso, juego o cualquier ocupación inocente que se toma por vías de recreación honesta con templanza. |
| HELIPUERTO | • helipuerto s. Aeronáutica. Pequeño aeropuerto sólo válido para helicópteros. • HELIPUERTO m. Pista destinada al aterrizaje y despegue de helicópteros. |
| PALETOQUES | • PALETOQUE m. p. us. Capotillo de dos haldas largo hasta las rodillas y sin mangas. |
| PELOTUDEAD | • pelotudead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pelotudear. |
| PELOTUDEAN | • pelotudean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pelotudear. |
| PELOTUDEAR | • pelotudear v. Pasar el tiempo sin hacer nada que valga la pena. • pelotudear v. Decir o hacer cosas que no tienen sentido, valor o lógica. |
| PELOTUDEAS | • pelotudeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pelotudear. • pelotudeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pelotudear. |
| PELOTUDEEN | • pelotudeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pelotudear. • pelotudeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pelotudear. |
| PELOTUDEES | • pelotudees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pelotudear. • pelotudeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pelotudear. |
| POLITIQUEE | • politiquee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de politiquear. • politiquee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de politiquear. • politiquee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de politiquear. |
| PONTEZUELA | • PONTEZUELA m. y f. d. de puente. |
| PONTEZUELO | • PONTEZUELO m. y f. d. de puente. |
| PORTEZUELA | • PORTEZUELA f. d. de puerta. |
| PORTEZUELO | • PORTEZUELO m. d. de puerto. |
| PRECAUTELO | • precautelo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de precautelar. • precauteló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PRECAUTELAR tr. Prevenir y poner los medios necesarios para evitar o impedir un riesgo o peligro. |
| SEPULTEMOS | • sepultemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sepultar o de sepultarse. • sepultemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sepultar. • SEPULTAR tr. Poner en la sepultura a un difunto; enterrar su cuerpo. |
| SUPLEMENTO | • suplemento s. Acción y efecto de suplir. • suplemento s. Parte que se agrega o añade a un todo para perfeccionarlo y suplir la falta que tenía. • suplemento s. Geometría. Ángulo que falta a otro para componer dos ángulos rectos. |