| ALTEASTEIS | • alteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de altear. • ALTEAR tr. Gal. y Ecuad. Elevar, dar mayor altura a alguna cosa, como un muro, etc. • ALTEAR prnl. Elevarse, formar altura o eminencia el terreno. |
| DESLATASTE | • deslataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deslatar. • DESLATAR tr. Quitar las latas o tablas a una casa, a una embarcación, etc. • DESLATAR tr. ant. Disparar, arrojar. |
| DESTILASTE | • destilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de destilar. • DESTILAR tr. Separar por medio del calor, en alambiques u otros vasos, una sustancia volátil de otras más fijas, enfriando luego su vapor para reducirla nuevamente a líquido. • DESTILAR intr. Correr lo líquido gota a gota. |
| ENLISTASTE | • enlistaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlistar. |
| ESCOLTASTE | • escoltaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de escoltar. • ESCOLTAR tr. Resguardar, conducir a una persona o cosa para que llegue con seguridad a su destino. |
| ESMALTASTE | • esmaltaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esmaltar. • ESMALTAR tr. Cubrir con esmaltes el oro, plata, etc. |
| ESTALLASTE | • ESTALLAR intr. Henderse o reventar de golpe una cosa, con chasquido o estruendo. |
| ESTANTALES | • estantales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estantalar. • estantalés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estantalar. • ESTANTAL m. Albañ. Estribo de pared. |
| FLETASTEIS | • fletasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fletar. • FLETAR tr. Dar o tomar a flete un buque. Por ext. se aplica a vehículos terrestres o aéreos. • FLETAR prnl. Cuba. Largarse, marcharse de pronto. |
| LATEASTEIS | • lateasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de latear o de latearse. • LATEAR tr. coloq. Chile. aburrir. |
| LOTEASTEIS | • loteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lotear. • LOTEAR tr. Dividir en lotes, generalmente un terreno. |
| MOLESTASTE | • molestaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de molestar. • MOLESTAR tr. Causar molestia. |
| PISTOLETES | • pistoletes s. Forma del plural de pistolete. • PISTOLETE m. Arma de fuego más corta que la pistola. |
| RESALTASTE | • resaltaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESULTASTE | • resultaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| SEPULTASTE | • sepultaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sepultar o de sepultarse. • SEPULTAR tr. Poner en la sepultura a un difunto; enterrar su cuerpo. |
| SILUETASTE | • siluetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de siluetar. • SILUETAR tr. siluetear. |
| TELEOSTEOS | • teleósteos s. Forma del plural de teleósteo. • TELEÓSTEO adj. Zool. Dícese del pez que tiene el esqueleto completamente osificado. • TELEÓSTEO m. pl. Zool. Orden de estos animales, que comprende la mayoría de los peces vivientes, tanto marinos como de agua dulce. |
| TOLETEASES | • toleteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de toletear. |
| TUTELASEIS | • tutelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tutelar. • TUTELAR tr. Ejercer la tutela. |