| BUÑUELEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTRELIÑOS | • entreliños s. Forma del plural de entreliño. • ENTRELIÑO m. Espacio de tierra que en las viñas u olivares se deja entre liño y liño. |
| ESPAÑOLARE | • españolare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de españolar. • españolare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de españolar. • españolaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de españolar. |
| ESPAÑOLEAR | • españolear v. Hacer excesiva promoción o propaganda de España. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| LEMPIREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LIBERTEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LOGROÑESES | • LOGROÑÉS adj. Natural de Logroño. |
| MELODREÑAS | • MELODREÑA adj. Dícese de la piedra de amolar. |
| PLAÑEREMOS | • plañéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de plañir. |
| SEÑOLEARAN | • señolearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señolear. • señolearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEARAS | • señolearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señolear. • señolearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEAREN | • señolearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEARES | • señoleares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEARIA | • señolearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de señolear. • señolearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEARON | • señolearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑORIALES | • señoriales adj. Forma del plural de señorial. • SEÑORIAL adj. Perteneciente o relativo al señorío. |
| SOBRESEÑAL | • SOBRESEÑAL f. Distintivo o divisa que en lo antiguo tomaban arbitrariamente los caballeros armados. |