| AMAZONENSE | • amazonense adj. Originario, relativo a, o propio de Amazonas (Estados de Venezuela y Brasil, Departamentos de Colombia y Perú). • AMAZONENSE adj. Perteneciente o relativo al río Amazonas. |
| COMENZANTE | • COMENZANTE p. a. de comenzar. Que comienza. |
| COMENZAREN | • comenzaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de comenzar. • COMENZAR tr. Empezar, dar principio a una cosa. • COMENZAR intr. Empezar, tener una cosa principio. Ahora COMIENZA la misa; aquí COMIENZA el tratado. |
| COMENZASEN | • comenzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comenzar. • COMENZAR tr. Empezar, dar principio a una cosa. • COMENZAR intr. Empezar, tener una cosa principio. Ahora COMIENZA la misa; aquí COMIENZA el tratado. |
| EMPONZOÑEN | • emponzoñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emponzoñar. • emponzoñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| ENCOMENZAD | • encomenzad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encomenzar. • ENCOMENZAR tr. ant. comenzar. |
| ENCOMENZAR | • ENCOMENZAR tr. ant. comenzar. |
| ENCOMENZAS | • encomenzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encomenzar. • ENCOMENZAR tr. ant. comenzar. |
| ENCOMIENZA | • encomienza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encomenzar. • encomienza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de encomenzar. |
| ENCOMIENZO | • encomienzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de encomenzar. |
| ENGOZNEMOS | • engoznemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engoznar. • engoznemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engoznar. • ENGOZNAR tr. Clavar o fijar goznes. |
| ENLENZAMOS | • enlenzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enlenzar. • enlenzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlenzar. • ENLENZAR tr. Poner lienzos o tiras de lienzo en las obras de madera, particularmente en las de escultura, en las partes en que hay peligro de que se abran, y en las juntas. |
| ENMOHEZCAN | • enmohezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enmohecer… • enmohezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enmohecer o del imperativo negativo de enmohecerse. |
| ENTIZNEMOS | • entiznemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entiznar. • entiznemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entiznar. • ENTIZNAR tr. tiznar. |
| ENZAINEMOS | • ENZAINARSE prnl. Ponerse a mirar a lo zaino. |
| MAZONEAREN | • mazonearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mazonear. • MAZONEAR tr. p. us. Macerar o apisonar. |
| MAZONEASEN | • mazoneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mazonear. • MAZONEAR tr. p. us. Macerar o apisonar. |
| MOLLIZNEEN | • MOLLIZNEAR intr. impers. Molliznar, lloviznar. |
| ZONZAMENTE | • zonzamente adv. De manera zonza, con zoncería. • ZONZAMENTE adv. m. Con zoncería. |