| BERMUDEÑAS | • bermudeñas adj. Forma del femenino plural de bermudeño. |
| BERMUDEÑOS | • bermudeños s. Forma del plural de bermudeño. |
| BRUÑEREMOS | • bruñéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de bruñir. |
| BRUÑESEMOS | • bruñésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bruñir. |
| DESEMPUÑAR | • desempuñar v. Soltar un objeto. • DESEMPUÑAR tr. Dejar de empuñar. |
| EMPUÑAREIS | • empuñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empuñar. • empuñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empuñar. • EMPUÑAR tr. Asir por o con el puño una cosa; como la espada, el bastón, etc. |
| ENGRUÑEMOS | • engruñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engruñar. • engruñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ESMUÑERAIS | • esmuñerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esmuñir. |
| ESMUÑEREIS | • esmuñereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de esmuñir. |
| ESMUÑIREIS | • esmuñiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de esmuñir. • ESMUÑIR tr. Ar. y Murc. Ordeñar las ramas de los árboles. |
| GRUÑEREMOS | • gruñéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de gruñir. |
| GRUÑESEMOS | • gruñésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gruñir. |
| MERIÑAQUES | • MERIÑAQUE m. Falda interior amplia y rígida, miriñaque. |
| MOGUEREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MOGUEREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MUÑEQUERAS | • MUÑEQUERA m. y f. Persona que se dedica a la fabricación o venta de muñecos. • MUÑEQUERA f. Tira de cuero con que se rodea la muñeca para sujetarla cuando está relajada, o para protegerla cuando se ha de hacer un esfuerzo. |
| MUÑEQUEROS | • muñequeros s. Forma del plural de muñequero. • MUÑEQUERO m. y f. Persona que se dedica a la fabricación o venta de muñecos. • MUÑEQUERO f. Tira de cuero con que se rodea la muñeca para sujetarla cuando está relajada, o para protegerla cuando se ha de hacer un esfuerzo. |
| REACUÑEMOS | • reacuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reacuñar. • reacuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reacuñar. • REACUÑAR tr. Resellar la moneda. |