| APENSIONES | • apensiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apensionar o de apensionarse. • apensionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apensionar o de apensionarse. • APENSIONAR tr. desus. pensionar, imponer algún gravamen o pensión. |
| APRENSASEN | • aprensasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aprensar. • APRENSAR tr. desus. prensar. |
| DESPENASEN | • despenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despenar. • DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena. |
| ESPANTASEN | • espantasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESPANTAR tr. Causar espanto, dar susto, infundir miedo. • ESPANTAR prnl. Sentir espanto, asustarse. |
| ESPONJASEN | • esponjasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. • ESPONJAR prnl. fig. Engreírse, hincharse, envanecerse. |
| ESPONTONES | • ESPONTÓN m. Especie de lanza de unos dos metros de largo, con el hierro en forma de corazón, que usaban los oficiales de infantería. |
| HISPANENSE | • HISPANENSE adj. ant. español. Apl. a pers., usáb. t. c. s. |
| JAPONENSES | • japonenses adj. Forma del plural de japonense. • JAPONENSE adj. japonés. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| PALENENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PARANENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PENSIONASE | • pensionase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pensionar o de pensionarse. • pensionase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PENSIONAR tr. Imponer una pensión o un gravamen. |
| PENSIONEIS | • pensionéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pensionar o de pensionarse. • PENSIONAR tr. Imponer una pensión o un gravamen. |
| PERSONASEN | • personasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERSONARSE prnl. Presentarse personalmente en una parte. |
| PISONEASEN | • pisoneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pisonear. • PISONEAR tr. apisonar. |
| POSESIONEN | • posesionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de posesionar… • posesionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de posesionar o del imperativo negativo de posesionarse. • POSESIONAR tr. Poner en posesión de una cosa. |
| PRENSIONES | • prensiones s. Forma del plural de prensión. • PRENSIÓN f. Acción y efecto de prender una cosa. |
| REPENSASEN | • repensasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repensar. • REPENSAR tr. reflexionar. |
| RESPONSEAN | • responsean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de responsear. • RESPONSEAR intr. fam. Decir o rezar responsos. |
| RESPONSEEN | • responseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de responsear. • responseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de responsear. • RESPONSEAR intr. fam. Decir o rezar responsos. |
| SINOPENSES | • sinopenses adj. Forma del plural de sinopense. • SINOPENSE adj. Natural de Sinope, ciudad de la Turquía asiática. |