| AFOLLASEIS | • AFOLLAR tr. Soplar con los fuelles. • AFOLLAR prnl. Albañ. Ahuecarse o avejigarse las paredes. • AFOLLAR tr. ant. Estropear, herir. |
| ESFOLLABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOLLADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOLLADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOLLAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOLLARAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOLLARES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOLLASEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOLLASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOLLASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOLLEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FALLASEMOS | • FALLAR tr. ant. hallar. • FALLAR tr. En algunos juegos de cartas, poner un triunfo por no tener el palo que se juega. • FALLAR intr. Frustrarse, salir fallida una cosa, no responder a lo que se esperaba de ella. |
| FLOCULASES | • floculases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flocular. • FLOCULAR intr. Quím. Producirse una floculación. |
| FLORLISASE | • florlisase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de florlisar. • florlisase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FLORLISAR tr. Blas. flordelisar. |
| FLORLISEIS | • florliséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de florlisar. • FLORLISAR tr. Blas. flordelisar. |
| FOLLASEMOS | • FOLLAR tr. p. us. Soplar con el fuelle. • FOLLAR prnl. Soltar una ventosidad sin ruido. • FOLLAR tr. Formar o componer en hojas alguna cosa. |
| FOLLASTEIS | • FOLLAR tr. p. us. Soplar con el fuelle. • FOLLAR prnl. Soltar una ventosidad sin ruido. • FOLLAR tr. Formar o componer en hojas alguna cosa. |
| FRESNILLOS | • FRESNILLO m. díctamo blanco. |
| GALLOFASES | • GALLOFAR intr. gallofear. |
| SULFONALES | • SULFONAL m. Sustancia blanca, insípida, inodora y muy poco soluble en el agua, que resulta de la acción del ácido sulfhídrico primero, y del oxígeno después, sobre ciertos productos de origen orgánico. |