| ALEGATORIO | • alegatorio adj. Que pertenece o concierne a la alegación (argumentación a favor o en contra de algo o alguien). • ALEGATORIO adj. Relativo a la alegación. |
| DEGLUTORIO | • DEGLUTORIO adj. Perteneciente o relativo a la deglución. |
| EGOLATRICO | • egolátrico adj. Psicología. Que pertenece o concierne a la egolatría. • EGOLÁTRICO adj. Perteneciente o relativo a la egolatría. |
| GLOTONEARA | • glotoneara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de glotonear. • glotoneara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • glotoneará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de glotonear. |
| GLOTONEARE | • glotoneare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de glotonear. • glotoneare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de glotonear. • glotonearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de glotonear. |
| GLOTONERIA | • glotonería s. Acción del que está afectado del vicio de la gula y por ello come en exceso. • glotonería s. Cualidad de estar afectado por la gula. • GLOTONERÍA f. Acción de comer con exceso y con ansia. |
| GLUCOMETRO | • glucómetro s. Aparato para medir la glicemia. • GLUCÓMETRO m. Aparato para apreciar la cantidad de azúcar que tiene un líquido. |
| LAGOTEARON | • lagotearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LAGOTEAR tr. fam. p. us. Hacer halagos y zalamerías a una persona para conseguir algo. |
| LANGOSTERO | • LANGOSTERO adj. Dícese de la embarcación empleada para la pesca de la langosta, y también de la persona que se dedica a esta tarea. |
| LETARGOSOS | • letargosos adj. Forma del plural de letargoso. • LETARGOSO adj. Que aletarga. |
| METROLOGIA | • metrología s. Metrología. Disciplina que tiene por objeto de estudio a los sistemas de medición de las magnitudes… • METROLOGÍA f. Ciencia que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesas y medidas. |
| PETROGLIFO | • PETROGLIFO m. Grabado sobre roca obtenido por descascaramiento o percusión, propio de pueblos prehistóricos. |
| PETROLOGIA | • petrología s. Geología. Ciencia, parte de la geología que estudia a las rocas,considerando los procesos físicos, químicos… • PETROLOGÍA f. Estudio de las rocas. |
| PROLOGASTE | • prologaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de prologar. • PROLOGAR tr. Escribir el prólogo de una obra. |
| SORTILEGIO | • sortilegio s. Ocultismo. Adivinación mediante rituales de magia. • sortilegio s. Ocultismo. Hechizo, encantamiento. • SORTILEGIO m. Adivinación que se hace por suertes supersticiosas. |
| SORTILEGOS | • sortílegos s. Forma del plural de sortílego. • SORTÍLEGO adj. Que adivina o pronostica una cosa por medio de suertes supersticiosas. |
| TEOLOGIZAR | • TEOLOGIZAR intr. Discurrir sobre principios o razones teológicas. |
| TERMOLOGIA | • TERMOLOGÍA f. Parte de la física, que trata de los fenómenos en que interviene el calor o la temperatura. |
| VERGOLOTEO | Lo sentimos, pero carente de definición. |