| CHIRRIEMOS | • CHIRRIAR intr. Dar sonido agudo una sustancia al penetrarla un calor intenso; como cuando se fríe tocino en el aceite hirviendo. |
| HEMISFERIO | • hemisferio s. Cada una de las mitades del globo terrestre, a partir del Ecuador o del Meridiano de Greenwich. Son… • hemisferio s. Geometría. Cada una de las dos mitades de una esfera, al dividirla por un plano que pasa por su centro. • HEMISFERIO m. Geogr. Mitad de la superficie de la esfera terrestre, dividida por un círculo máximo, de preferencia el Ecuador o un meridiano. |
| HEÑIRIAMOS | • heñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de heñir. • HEÑIR tr. Sobar la masa con los puños, especialmente la del pan. |
| HERIMIENTO | • HERIMIENTO m. desus. Acción y efecto de herir. |
| HERIRIAMOS | • heriríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de herir. • HERIR tr. Dañar a una persona o a un animal produciéndole una herida o una contusión. • HERIR intr. ant. Con la prep. de y hablando de pie o mano, contraer temblor. |
| HIBRIDEMOS | • hibridemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hibridar. • hibridemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hibridar. |
| HICIERAMOS | • hiciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hacer o de hacerse. |
| HICIEREMOS | • hiciéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de hacer o de hacerse. |
| HIERATISMO | • HIERATISMO m. Cualidad hierática de la escultura y la pintura religiosas. |
| HIPERONIMO | • hiperónimo s. Lingüística. Término general que puede ser utilizado para referirse a la realidad nombrada por un término… |
| HIPOTERMIA | • HIPOTERMIA f. Fisiol. Descenso de la temperatura del cuerpo por debajo de lo normal. |
| HIRIERAMOS | • hiriéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de herir. |
| HIRIEREMOS | • hiriéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de herir. |
| HIRIESEMOS | • hiriésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de herir. |
| HISPIREMOS | • hispiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de hispir. • HISPIR tr. Esponjar, ahuecar una cosa. |
| HISTERISMO | • HISTERISMO m. Pat. Enfermedad nerviosa, crónica, más frecuente en la mujer que en el hombre, caracterizada por gran variedad de síntomas, principalmente funcionales, y a veces por ataques convulsivos. |
| HITLERISMO | • HITLERISMO m. Sistema político de Hitler o de los inspirados por él. |
| HOMICIARSE | • HOMICIARSE prnl. ant. Enemistarse, perder la buena unión o armonía que se tenía con uno. |
| MORDIHUIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REDHIBIMOS | • redhibimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de redhibir. • redhibimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |