| ANIHILASTE | • anihilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de anihilar. • ANIHILAR tr. p. us. aniquilar. |
| CHINASTEIS | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. |
| CHIVIENTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIVIENTOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENHASTIAIS | • enhastiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHASTIEIS | • enhastiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHATIJAIS | • enhatijáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| ENHATIJEIS | • enhatijéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| HENDISTEIS | • hendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hender. • hendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hendir. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. |
| HESITACION | • hesitación s. Estado en el que se carece de certeza o confianza para tomar una decisión; duda. • HESITACIÓN f. duda. |
| HESITARIAN | • hesitarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de hesitar. • HESITAR intr. p. us. Dudar, vacilar. |
| HIGIENISTA | • HIGIENISTA adj. Dícese de la persona dedicada al estudio de la higiene o a su aplicación. |
| HINCASTEIS | • hincasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hincar o de hincarse. • HINCAR tr. Introducir o clavar una cosa en otra. • HINCAR intr. ant. Quedar uno en un lugar. |
| HIPNOTICES | • hipnotices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hipnotizar. • hipnoticés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hipnotizar. |
| HISTRIONES | • histriones s. Forma del plural de histrión. • HISTRIÓN m. El que representaba disfrazado en la comedia o tragedia antigua. |
| HITACIONES | • hitaciones s. Forma del plural de hitación. • HITACIÓN f. Acción y efecto de hitar. |
| HOSTILICEN | • hostilicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hostilizar. • hostilicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hostilizar. |
| HUNDISTEIS | • hundisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| INHESTARIA | • inhestaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de inhestar. • inhestaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de inhestar. • INHESTAR tr. p. us. enhestar. |