| DICTAMINEN | • dictaminen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dictaminar. • dictaminen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dictaminar. • DICTAMINAR intr. Dar dictamen. |
| ENTUMIRIAN | • entumirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de entumir o de entumirse. • ENTUMIRSE prnl. Entorpecerse un miembro o músculo por haber estado encogido o sin movimiento, o por compresión de algún nervio. |
| FINAMIENTO | • FINAMIENTO m. desus. Acción y efecto de finar. |
| INMIGRANTE | • inmigrante adj. Que inmigra o se ha instalado en un país o territorio diferentes del propio lugar de origen. • INMIGRANTE p. a. de inmigrar. Que inmigra. |
| INMINENTES | • inminentes adj. Forma del plural de inminente. • INMINENTE adj. Que amenaza o está para suceder prontamente. |
| INTERMITAN | • intermitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de intermitir. • intermitan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de intermitir. • INTERMITIR tr. Suspender por algún tiempo una cosa; interrumpir su continuación. |
| INTERMITEN | • intermiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de intermitir. • INTERMITIR tr. Suspender por algún tiempo una cosa; interrumpir su continuación. |
| LINIMENTOS | • linimentos s. Forma del plural de linimento. • LINIMENTO m. Farm. Preparación menos espesa que el ungüento, en la cual entran como base aceites o bálsamos, y se aplica exteriormente en fricciones. |
| LINIMIENTO | • LINIMIENTO m. Farm. linimento. |
| MAITINANTE | • MAITINANTE m. En las catedrales, clérigo que tenía la obligación de asistir a maitines. |
| MANTENIAIS | • manteníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mantener o de mantenerse. • MANTENER tr. Proveer a uno del alimento necesario. • MANTENER prnl. Estar un cuerpo en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente. |
| MENINGITIS | • meningitis s. Medicina. Inflamación de las meninges, membranas que envuelven y protegen al sistema nervioso central… • MENINGITIS f. Pat. Inflamación de las meninges. |
| NACIMIENTO | • nacimiento s. Acción y efecto de nacer. • nacimiento s. Por extensión, momento o circunstancia del inicio de algo. • nacimiento s. Lugar del que brota un curso de agua. |
| NEUMONITIS | • neumonitis s. Medicina. Inflamación severa de parte o de todo un pulmón, incluso de ambos pulmones, ocasionada por… • NEUMONITIS f. neumonía, pulmonía. |
| NIMIAMENTE | • nimiamente adv. Con demasía o exceso. • nimiamente adv. Con prolijidad. • nimiamente adv. Con poquedad o cortedad. |
| NOCIMIENTO | • NOCIMIENTO m. ant. Daño o perjuicio. |
| PONIMIENTO | • PONIMIENTO m. p. us. Acción y efecto de poner o ponerse. |
| TIMPANICEN | • timpanicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de timpanizarse. • timpanicen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de timpanizarse. |
| TINTINEMOS | • tintinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tintinar. • tintinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tintinar. • TINTINAR intr. Producir el sonido especial del tintín. |
| UNGIMIENTO | • UNGIMIENTO m. Acción y efecto de ungir. |