| ANTIPENDIO | • antipendio s. Religión. Elemento de piedra, madera o tela que cubre la parte delantera de un altar desde la superficie… • antipendio s. Velo o mantel ornado que recubre un altar. • ANTIPENDIO m. Velo o tapiz de tela preciosa que tapa los soportes y la parte delantera de algunos altares entre la mesa y el suelo. |
| ENTUPIRIAN | • entupirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de entupir. • ENTUPIR tr. Obstruir o cerrar un conducto. |
| HIPNOTICEN | • hipnoticen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hipnotizar. • hipnoticen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hipnotizar. |
| INCIPIENTE | • incipiente adj. Que está comenzando. • incipiente adj. En particular, que se inicia en el aprendizaje de una disciplina o profesión. • INCIPIENTE adj. Que empieza. |
| INSIPIENTE | • insipiente adj. Que carece de inteligencia, conocimiento o entendimiento. • INSIPIENTE adj. Falto de sabiduría o ciencia. |
| INTERPONIA | • interponía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de interponer. • interponía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INTERPONER tr. Poner algo entre cosas o entre personas. |
| PENITENCIA | • penitencia s. Religión. Sacramento de algunas religiones cristianas, que por medio de este, el sacerdote perdona los… • penitencia s. Religión. Virtud que consiste en arrepentirse por haber pecado. • penitencia s. Religión. Pena que el cura confesor impone al penitente como expiación de sus pecados. |
| PENITENCIE | • penitencie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de penitenciar. • penitencie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de penitenciar. • penitencie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de penitenciar. |
| PENITENCIO | • penitencio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de penitenciar. • penitenció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PENITENCIAR tr. Imponer penitencia. |
| PETICIONAN | • peticionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de peticionar. • PETICIONAR tr. Amér. Presentar una petición o súplica, especialmente a las autoridades. |
| PETICIONEN | • peticionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de peticionar. • peticionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de peticionar. • PETICIONAR tr. Amér. Presentar una petición o súplica, especialmente a las autoridades. |
| PINTEARIAN | • pintearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de indicativo de pintear. • PINTEAR intr. impers. Caer pintas o gotas, lloviznar. |
| PINTIPAREN | • pintiparen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pintiparar. • pintiparen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pintiparar. • PINTIPARAR tr. p. us. Asemejar, hacer parecida una cosa a otra. |
| PINTONEAIS | • pintoneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pintonear. • PINTONEAR intr. Enverar las frutas. |
| PINTONEEIS | • pintoneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pintonear. • PINTONEAR intr. Enverar las frutas. |
| PONIMIENTO | • PONIMIENTO m. p. us. Acción y efecto de poner o ponerse. |
| TIMPANICEN | • timpanicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de timpanizarse. • timpanicen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de timpanizarse. |