| APENSIONAS | • apensionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apensionar o de apensionarse. • apensionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apensionar o de apensionarse. • APENSIONAR tr. desus. pensionar, imponer algún gravamen o pensión. |
| APENSIONES | • apensiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apensionar o de apensionarse. • apensionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apensionar o de apensionarse. • APENSIONAR tr. desus. pensionar, imponer algún gravamen o pensión. |
| APISONASEN | • apisonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apisonar. • APISONAR tr. Apretar o allanar tierra, grava, etc., por medio de un pisón o una apisonadora. |
| HISPANENSE | • HISPANENSE adj. ant. español. Apl. a pers., usáb. t. c. s. |
| INDISPONES | • indispones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de indisponer. • indisponés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de indisponer. • INDISPONER tr. Privar de la disposición conveniente, o quitar la preparación necesaria para una cosa. |
| INSPIRASEN | • inspirasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INSPIRAR tr. Atraer el aire exterior a los pulmones, aspirar. • INSPIRAR prnl. fig. Enardecerse y avivarse el genio del orador, del literato o del artista con el recuerdo o la presencia de una persona o cosa, o con el estudio de obras ajenas. |
| PENINSULAS | • penínsulas s. Forma del plural de península. • PENÍNSULA f. Tierra cercada por el agua, y que solo por una parte relativamente estrecha está unida y tiene comunicación con otra tierra de extensión mayor. |
| PENSIONAIS | • pensionáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pensionar. • PENSIONAR tr. Imponer una pensión o un gravamen. |
| PENSIONASE | • pensionase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pensionar o de pensionarse. • pensionase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PENSIONAR tr. Imponer una pensión o un gravamen. |
| PENSIONEIS | • pensionéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pensionar o de pensionarse. • PENSIONAR tr. Imponer una pensión o un gravamen. |
| PISONEASEN | • pisoneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pisonear. • PISONEAR tr. apisonar. |
| POSESIONAN | • posesionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de posesionar. • POSESIONAR tr. Poner en posesión de una cosa. |
| POSESIONEN | • posesionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de posesionar… • posesionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de posesionar o del imperativo negativo de posesionarse. • POSESIONAR tr. Poner en posesión de una cosa. |
| PRENSIONES | • prensiones s. Forma del plural de prensión. • PRENSIÓN f. Acción y efecto de prender una cosa. |
| RESPONSION | • responsión s. Tanto con que contribuyen al tesoro de la orden de San Juan los comendadores y demás individuos que disfrutan rentas. • responsión s. Respuesta. • responsión s. Responsabilidad. |
| SINCOPASEN | • sincopasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sincopar. • SINCOPAR tr. Gram. y Mús. Hacer síncopa. |
| SINOPENSES | • sinopenses adj. Forma del plural de sinopense. • SINOPENSE adj. Natural de Sinope, ciudad de la Turquía asiática. |
| SUSPENDIAN | • suspendían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |
| SUSPENSION | • suspensión s. Acción o efecto de suspender o colgar. • suspensión s. Estrangulación por ahorcadura. • suspensión s. Tratamiento de la ataxia locomotriz progresiva, que consiste en suspender al enfermo por las axilas… |