| AMURRIÑASE | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| AMURRIÑEIS | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| APURRUÑEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BRUÑIDORES | • bruñidores adj. Forma del plural de bruñidor. • BRUÑIDOR adj. Que bruñe. • BRUÑIDOR m. Instrumento para bruñir. |
| BRUÑIREMOS | • bruñiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de bruñir. • BRUÑIR tr. Sacar lustre o brillo a una cosa; como metal, piedra, etc. |
| ENGURRUÑIS | • ENGURRUÑIR tr. Arrugar, encoger. |
| ESCRUDIÑAR | • escrudiñar v. Variante de escudriñar. • ESCRUDIÑAR tr. ant. escudriñar. |
| ESCUDRIÑAR | • escudriñar v. Examinar u observar con sumo cuidado; revisar cuidadosamente con el fin de comprender o ver todos los detalles. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| GRUÑIDORES | • gruñidores adj. Forma del plural de gruñidor. • gruñidores s. Forma del plural de gruñidor. • GRUÑIDOR adj. Que gruñe. |
| GRUÑIREMOS | • gruñiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| RECUÑARAIS | • recuñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
| RECUÑAREIS | • recuñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de recuñar. • recuñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
| RECUÑARIAS | • recuñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
| REGRUÑIAIS | • regruñíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regruñir. • REGRUÑIR intr. Gruñir mucho. |
| REGRUÑIMOS | • regruñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de regruñir. • regruñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de regruñir. • REGRUÑIR intr. Gruñir mucho. |
| REGRUÑIRAS | • regruñirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de regruñir. • REGRUÑIR intr. Gruñir mucho. |
| REGRUÑISTE | • regruñiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de regruñir. • REGRUÑIR intr. Gruñir mucho. |
| RUISEÑORES | • RUISEÑOR m. Ave del orden de las paseriformes, común en España, de unos 16 centímetros de largo, desde lo alto de la cabeza hasta la extremidad de la cola, y unos 28 de envergadura, con plumaje de color pardo... |