| ACOJONASTE | • acojonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acojonar o de acojonarse. • ACOJONAR tr. vulg. acobardar. |
| AMOJONASTE | • amojonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amojonar. • AMOJONAR tr. Señalar con mojones los linderos de una propiedad o de un término jurisdiccional. |
| ANTEOJEROS | • anteojeros s. Forma del plural de anteojero. • ANTEOJERO m. El que hace o vende anteojos. |
| ANTEOJUDOS | • anteojudos s. Forma del plural de anteojudo. • ANTEOJUDO adj. despect. Argent., Chile y Guat. Que usa anteojos. |
| CONGOJASTE | • congojaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de congojar. • CONGOJAR tr. acongojar. |
| ENTROJADOS | • entrojados adj. Forma del plural de entrojado, participio de entrojar. |
| ENTROJAMOS | • entrojamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de entrojar. • entrojamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entrojar. • ENTROJAR tr. Guardar en la troje frutos, y especialmente cereales. |
| ENTROJEMOS | • entrojemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entrojar. • entrojemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entrojar. • ENTROJAR tr. Guardar en la troje frutos, y especialmente cereales. |
| JETONEAMOS | • jetoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de jetonear. • jetoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jetonear. |
| JETONEEMOS | • jetoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de jetonear. • jetoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de jetonear. |
| JOCOTEASEN | • jocoteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jocotear. • JOCOTEAR intr. C. Rica y Guat. Salir al campo a cortar o a comer jocotes. |
| OJIENJUTOS | • OJIENJUTO adj. fam. Que tiene dificultad para llorar. |
| PESTOREJON | • PESTOREJÓN m. Golpe dado en el pestorejo. |
| SONROJASTE | • sonrojaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sonrojar o de sonrojarse. • SONROJAR tr. Hacer salir los colores al rostro diciendo o haciendo algo que cause empacho o vergüenza. |
| SORTIJONES | • SORTIJÓN m. aum. de sortija. |
| TORCIJONES | • TORCIJÓN m. Acción y efecto de torcer. |
| TORONJILES | • TORONJIL m. Planta herbácea anual, de la familia de las labiadas, con muchos tallos rectos de cuatro a seis decímetros de altura; hojas pecioladas, ovales, arrugadas, dentadas y olorosas; flores blancas en... |
| TORREJONES | • TORREJÓN m. Torre pequeña o mal formada. |
| TRASCONEJO | • trasconejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trasconejarse. • trasconejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
| VENTAJOSOS | • ventajosos adj. Forma del plural de ventajoso. • VENTAJOSO adj. Dícese de lo que tiene ventaja o la reporta. |