| ALASTRASES | • alastrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alastrar o de alastrarse. • ALASTRAR tr. Echar atrás las orejas algunos animales. • ALASTRAR prnl. Tenderse contra la tierra el ave u otro animal para no ser descubierto. |
| ALUSTRASES | • alustrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alustrar. • ALUSTRAR tr. p. us. lustrar, dar lustre. |
| DESLASTRAS | • deslastras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslastrar. • deslastrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslastrar. • DESLASTRAR tr. Quitar el lastre. |
| DESLASTRES | • deslastres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslastrar. • deslastrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslastrar. • DESLASTRAR tr. Quitar el lastre. |
| DESLUSTRAS | • deslustras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslustrar. • deslustrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslustrar. • DESLUSTRAR tr. Quitar el lustre. |
| DESLUSTRES | • deslustres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslustrar. • deslustrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslustrar. • DESLUSTRAR tr. Quitar el lustre. |
| ILUSTRASES | • ilustrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ilustrar. • ILUSTRAR tr. Dar luz al entendimiento. |
| LASTRASEIS | • lastraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lastrar. • LASTRAR tr. Poner lastre a la embarcación. |
| LUSTRASEIS | • lustraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lustrar. • LUSTRAR tr. Purificar, purgar los gentiles con sacrificios, ritos y ceremonias las cosas que creían impuras. |
| RESALTASES | • resaltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESULTASES | • resultases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| SALSERETAS | • salseretas s. Forma del plural de salsereta. • SALSERETA f. Taza pequeña para mezclar colores. |
| SILVESTRES | • silvestres adj. Forma del plural de silvestre. • SILVESTRE adj. Criado naturalmente y sin cultivo en selvas o campos. |
| SOLLASTRES | • SOLLASTRE m. Pinche de cocina. |
| TRASLOASES | • trasloases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasloar. • TRASLOAR tr. p. us. Alabar o encarecer a una persona o cosa, exagerando y ponderando más de lo justo y debido. |