| AÑORASEMOS | • añorásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añorar. • AÑORAR tr. Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de persona o cosa muy querida. |
| COÑEASEMOS | • coñeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coñearse. • COÑEARSE prnl. vulg. Guasearse, burlarse disimuladamente. |
| DESMOÑADOS | • desmoñados adj. Forma del plural de desmoñado, participio de desmoñar. |
| DESMOÑAMOS | • desmoñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desmoñar. • desmoñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESMOÑEMOS | • desmoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desmoñar. • desmoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESROÑAMOS | • desroñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desroñar. • desroñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desroñar. • DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras. |
| DESROÑEMOS | • desroñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desroñar. • desroñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desroñar. • DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras. |
| DOÑEASEMOS | • doñeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. • DOÑEAR intr. fam. Andar entre mujeres y tener trato y conversación con ellas. |
| FORMOSEÑAS | • FORMOSEÑA adj. Perteneciente o relativo a la provincia argentina de Formosa o a su capital. |
| FORMOSEÑOS | • formoseños s. Forma del plural de formoseño. • FORMOSEÑO adj. Perteneciente o relativo a la provincia argentina de Formosa o a su capital. |
| MAÑOSEAMOS | • mañoseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de mañosear. • mañoseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mañosear. • MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña. |
| MAÑOSEEMOS | • mañoseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de mañosear. • mañoseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de mañosear. • MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña. |
| MONSEÑORES | • MONSEÑOR m. Título de honor que concede el Papa a determinados eclesiásticos. |
| OTOÑASEMOS | • otoñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de otoñar. • OTOÑAR intr. Pasar el otoño. • OTOÑAR prnl. Sazonarse, adquirir tempero la tierra, por llover suficientemente en el otoño. |
| SEÑOLEAMOS | • señoleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de señolear. • señoleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEEMOS | • señoleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de señolear. • señoleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOREAMOS | • señoreamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de señorear o de señorearse. • señoreamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señorear… • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
| SEÑOREEMOS | • señoreemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de señorear o de señorearse. • señoreemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de señorear. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
| SONSAÑEMOS | • sonsañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sonsañar. • sonsañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| TRASOÑEMOS | • trasoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trasoñar. • trasoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |