| CONSTREÑIS | • constreñís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de constreñir. • constreñís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| CONSTRIÑES | • constriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de constreñir. • CONSTRIÑIR tr. ant. constreñir. |
| DESRIÑONAS | • desriñonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desriñonar. • desriñonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| DESRIÑONES | • desriñones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desriñonar. • desriñonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| DESROÑASEN | • desroñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desroñar. • DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras. |
| ENROÑASEIS | • enroñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enroñar. • ENROÑAR tr. Llenar de roña, pegarla. |
| ENSEÑOREAS | • enseñoreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enseñorear. • enseñoreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. |
| ENSEÑOREES | • enseñorees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enseñorear. • enseñoreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. |
| ENSOÑARAIS | • ensoñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ENSOÑAREIS | • ensoñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ensoñar. • ensoñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ENSOÑARIAS | • ensoñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| MONSEÑORES | • MONSEÑOR m. Título de honor que concede el Papa a determinados eclesiásticos. |
| SEÑOREASEN | • señoreasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| SONRISUEÑA | • SONRISUEÑA adj. Que se sonríe. |
| SONRISUEÑO | • SONRISUEÑO adj. Que se sonríe. |
| SONSAÑAREN | • sonsañaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| SONSAÑARES | • sonsañares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| TRASOÑASEN | • trasoñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |