| ATOROZONES | • atorozones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atorozonarse. • atorozonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atorozonarse. • ATOROZONARSE prnl. Padecer torozón las caballerías. |
| CORTEZOSOS | • cortezosos adj. Forma del plural de cortezoso. • CORTEZOSO adj. De mucha corteza. |
| DESODORIZO | • desodorizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desodorizar. • desodorizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESODORIZAR tr. Eliminar ciertos olores. |
| ESCORROZOS | • ESCORROZO m. fam. Regodeo, deleite o complacencia. |
| ESPOROZOOS | • esporozoos s. Forma del plural de esporozoo. • ESPOROZOO adj. Zool. Dícese de los protozoos parásitos que en determinado momento de su vida se reproducen por medio de esporas. • ESPOROZOO m. pl. Zool. Clase de estos animales. |
| FERROMOZOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FOSFOREZCO | • fosforezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de fosforecer. |
| OZONOSFERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RIZOFOREOS | • RIZOFÓREO adj. Bot. rizoforáceo. |
| TORTOZONES | • TORTOZÓN adj. V. uva tortozón. |
| TROPEZOSOS | • tropezosos adj. Forma del plural de tropezoso. • TROPEZOSO adj. fam. Que tropieza o se detiene y embaraza en la ejecución de una cosa. |
| VERGONZOSO | • vergonzoso adj. Hecho o situación que causa vergüenza. • vergonzoso adj. Que siente vergüenza fácilmente. • VERGONZOSO adj. Que causa vergüenza. |
| ZOMPOPEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZONZORECOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZOOSPERMOS | • zoospermos s. Forma del plural de zoospermo. • ZOOSPERMO m. espermatozoide. |
| ZOZOBREMOS | • zozobremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de zozobrar. • zozobremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de zozobrar. • ZOZOBRAR intr. Peligrar la embarcación por la fuerza y contraste de los vientos. |