| DEHISCENTES | • dehiscentes adj. Forma del plural de dehiscente. • DEHISCENTE adj. Bot. Dícese del fruto cuyo pericarpio se abre naturalmente para que salga la semilla. |
| ENCHAVETEIS | • ENCHAVETAR tr. Mar. Asegurar un perno u otra cosa con chaveta. |
| ENCHULETEIS | • ENCHULETAR tr. Carp. Rellenar un hueco con chuletas. |
| ENHENASTEIS | • enhenasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhenar. • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| ENHESTAREIS | • enhestareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de enhestar. • enhestaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ENHESTASEIS | • enhestaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ENHIERBASTE | • enhierbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhierbar. |
| ENMOHECISTE | • enmoheciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmohecer o de enmohecerse. • ENMOHECER tr. Cubrir de moho una cosa. • ENMOHECER prnl. fig. Inutilizarse, caer en desuso, como el utensilio o máquina que se cubre de moho. |
| ENTECHAREIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTECHASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTREHIERRO | • ENTREHIERRO m. Tecnol. Espacio comprendido entre la armadura y las piezas polares, en las máquinas eléctricas. |
| ENTREMICHES | • ENTREMICHE m. Mar. Hueco que queda entre el borde alto del durmiente y el bajo del trancanil. |
| FEHACIENTES | • fehacientes adj. Forma del plural de fehaciente. • FEHACIENTE adj. Que hace fe, fidedigno. |
| HELENIZANTE | • helenizante adj. Que heleniza (hace que se adopten elementos de la cultura griega o helena). |
| HELENIZASTE | • helenizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de helenizar o de helenizarse. • HELENIZAR tr. p. us. Introducir las costumbres, cultura y arte griegos en otra nación. • HELENIZAR prnl. Adoptar las costumbres, literatura y arte griegos. |
| INCOHERENTE | • incoherente adj. Que no es coherente. • INCOHERENTE adj. No coherente. |
| REHENCHISTE | • REHENCHIR tr. Volver a henchir una cosa reponiendo lo que se había menguado. |