| CHEPEASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHEPEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUPETEASES | • CHUPETEAR tr. Chupar poco y con frecuencia. |
| DESEMPACHES | • DESEMPACHAR tr. Quitar el empacho del estómago. • DESEMPACHAR prnl. fig. Desembarazarse, perder el empacho o encogimiento. |
| DESPECHARES | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHASEN | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHASES | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHASTE | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHEMOS | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPELUCHES | • DESPELUCHAR tr. despeluzar. |
| EMPERCHASES | • EMPERCHAR tr. Colgar en la percha. • EMPERCHAR prnl. Prenderse la caza en la percha. |
| HESPIEREMOS | • hespiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HESPIESEMOS | • hespiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HIPEREMESIS | • HIPERÉMESIS f. Med. Vómitos muy intensos y prolongados. |
| PECHEASEMOS | • PECHEAR tr. Embestir con el pecho a la manera de los gallos de pelea. |
| PECHEASTEIS | • PECHEAR tr. Embestir con el pecho a la manera de los gallos de pelea. |
| PELECHASEIS | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| PUCHEREASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPECHASEIS | • REPECHAR intr. Subir por un repecho. |