| CONSECUENTE | • consecuente adj. Que sigue, cronológica o lógicamente, a algo anterior. • consecuente adj. Ajustado sistemática y coherentemente a un principio o consigna. • consecuente s. Lógica. Proposición que se sigue de otra llamada antecedente. |
| DESENFOQUEN | • desenfoquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenfocar. • desenfoquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenfocar. |
| ENCLOQUECEN | • encloquecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encloquecer. • ENCLOQUECER intr. enclocar. |
| ENCUNETEMOS | • encunetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encunetarse. • encunetemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encunetarse. |
| ENERGUMENOS | • energúmenos s. Forma del plural de energúmeno. • ENERGÚMENO m. y f. Persona poseída del demonio. |
| ENHORQUETEN | • enhorqueten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enhorquetar. • enhorqueten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enhorquetar. • ENHORQUETAR tr. Argent., Cuba, P. Rico y Urug. Poner a horcajadas. |
| ENJORQUETEN | • enjorqueten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enjorquetarse. • enjorqueten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enjorquetarse. |
| ENNUDECEMOS | • ennudecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ennudecer. • ENNUDECER intr. Dejar de crecer las personas, animales y plantas. |
| ENRONQUECED | • enronqueced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enronquecer. • ENRONQUECER tr. Poner ronco a uno. |
| ENRONQUECEN | • enronquecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enronquecer. • ENRONQUECER tr. Poner ronco a uno. |
| ENRONQUECER | • enronquecer v. Poner de tono ronco (áspero, grave, bronco) un sonido o la voz; dar ronquera. • ENRONQUECER tr. Poner ronco a uno. |
| ENRONQUECES | • enronqueces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enronquecer. • enronquecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enronquecer. • ENRONQUECER tr. Poner ronco a uno. |
| HENEQUENERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUEVONEAREN | • huevonearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de huevonear. |
| HUEVONEASEN | • huevoneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de huevonear. |
| NUEVOLEONES | • NUEVOLEONÉS adj. neoleonés. |
| QUERENDONES | • querendones adj. Forma del plural de querendón. • QUERENDÓN m. y f. querido, persona que tiene relaciones amorosas ilícitas. • QUERENDÓN adj. Amér. Muy cariñoso. |
| REENCUENTRO | • reencuentro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reencontrar. • REENCUENTRO m. Acción y efecto de reencontrar o reencontrarse. |