| DESASEASEIS | • desaseaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasear. • DESASEAR tr. Quitar el aseo, limpieza o compostura. |
| DESASIESEIS | • desasieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasir o de desasirse. • DESASIR tr. Soltar, desprender lo asido. • DESASIR prnl. fig. Desprenderse, desapropiarse de una cosa. |
| DESCOSIESES | • descosieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descoser o de descoserse. • DESCOSER tr. Soltar, cortar, desprender las puntadas de las cosas que estaban cosidas. • DESCOSER prnl. fig. p. us. Descubrir indiscretamente lo que convenía callar. |
| DESHUESASES | • deshuesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESISTIESES | • desistieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desistir. • DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. |
| DESOSEGASES | • desosegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desosegar. • DESOSEGAR tr. desasosegar. |
| DESPESCASES | • despescases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despescar. • DESPESCAR tr. Recoger los peces en las almadrabas y en los cuarteles y esteros de las salinas. |
| DESPRESASES | • despresases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despresar. • DESPRESAR tr. Amér. Merid. Descuartizar, hacer presas un animal. |
| DESTENSASES | • destensases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destensar. • DESTENSAR tr. distender. |
| DESTOSIESES | • destosieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| ESCASEASEIS | • escaseaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escasear. • ESCASEAR tr. Dar poco, de mala gana y haciendo desear lo que se da. • ESCASEAR intr. Faltar, ir a menos una cosa. |
| ESPESASEMOS | • espesásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espesar. • ESPESAR tr. Condensar lo líquido. • ESPESAR prnl. Juntarse, unirse, cerrarse y apretarse las cosas unas con otras; como hacen los árboles y plantas creciendo y echando ramas. |
| ESPESASTEIS | • espesasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de espesar. • ESPESAR tr. Condensar lo líquido. • ESPESAR prnl. Juntarse, unirse, cerrarse y apretarse las cosas unas con otras; como hacen los árboles y plantas creciendo y echando ramas. |
| ESTRESASEIS | • estresaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estresar o de estresarse. |
| JESUSEASEIS | • jesuseaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jesusear. • JESUSEAR intr. fam. Repetir muchas veces el nombre de Jesús. • JESUSEAR tr. Guat. Atribuir un hecho a una persona. |
| RESISTIESES | • resistieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resistir o de resistirse. • RESISTIR intr. Oponerse un cuerpo o una fuerza a la acción o violencia de otra. • RESISTIR tr. Tolerar, aguantar o sufrir. |
| SESTEASEMOS | • sesteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SESTEASTEIS | • sesteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |