| DESEMPUÑARE | • desempuñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desempuñar. • desempuñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desempuñar. • desempuñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desempuñar. |
| DESPEZUÑARE | • despezuñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de despezuñarse. • despezuñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despezuñarse. • despezuñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de despezuñarse. |
| DESUÑEREMOS | • desuñéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desuñir. |
| EMBUÑEGARES | • embuñegares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de embuñegar. • EMBUÑEGAR tr. Ar. Enmarañar, enredar. |
| ENCUREÑARES | • encureñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ENCUREÑASEN | • encureñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ENCUREÑASES | • encureñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ENCUREÑASTE | • encureñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ENCUREÑEMOS | • encureñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encureñar. • encureñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ENGURRUÑESE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTRESUEÑOS | • entresueños s. Forma del plural de entresueño. • ENTRESUEÑO m. Estado intermedio entre la vigilia y el sueño, que se caracteriza por la disminución de lucidez de la conciencia. |
| ESMUÑEREMOS | • esmuñéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de esmuñir. |
| MUÑEQUEARES | • muñequeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de muñequear. • MUÑEQUEAR intr. Esgr. Jugar las muñecas meneando la mano a una parte y a otra. • MUÑEQUEAR tr. fig. Argent., Bol. y Par. Mover influencia para obtener algo. |
| PEÑASQUEARE | • peñasqueare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de peñasquear. • peñasqueare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de peñasquear. • peñasquearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de peñasquear. |
| PUÑETEAREIS | • puñeteareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de puñetear. • puñetearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de puñetear. |
| REGRUÑEREIS | • regruñereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de regruñir. |
| REGRUÑESEIS | • regruñeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regruñir. |