| ALIPEGAREIS | • alipegareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de alipegarse. • alipegaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de alipegarse. • ALIPEGARSE prnl. Amér. Juntarse una o varias personas de manera inoportuna o sin ser invitadas. |
| ALIPEGASEIS | • alipegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alipegarse. • ALIPEGARSE prnl. Amér. Juntarse una o varias personas de manera inoportuna o sin ser invitadas. |
| EMPIGUELAIS | • empigüeláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empigüelar. • EMPIGÜELAR tr. ant. Poner pihuela o apea. |
| EMPIGUELEIS | • empigüeléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de empigüelar. • EMPIGÜELAR tr. ant. Poner pihuela o apea. |
| ENGOLLIPEIS | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| EPILOGAREIS | • epilogareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de epilogar. • epilogaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGASEIS | • epilogaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| LEGISPERITO | • LEGISPERITO m. jurisperito. |
| PELIGRAREIS | • peligrareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de peligrar. • peligraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de peligrar. • PELIGRAR intr. Estar en peligro. |
| PELIGRASEIS | • peligraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de peligrar. • PELIGRAR intr. Estar en peligro. |
| PICHELINGUE | • PICHELINGUE m. Pirata, pechelingue. |
| PREELEGIAIS | • preelegíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preelegir. • PREELEGIR tr. Elegir con anticipación, predestinar. |
| PREELEGIRIA | • preelegiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de preelegir. • preelegiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de preelegir. • PREELEGIR tr. Elegir con anticipación, predestinar. |
| PREELIGIERA | • preeligiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preelegir. • preeligiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| PREELIGIERE | • preeligiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de preelegir. • preeligiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de preelegir. |
| PREELIGIESE | • preeligiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preelegir. • preeligiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| PRIVILEGIEN | • privilegien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de privilegiar. • privilegien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| PRIVILEGIES | • privilegies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de privilegiar. • privilegiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |