| DESENGRAPAN | • desengrapan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desengrapar. |
| DESENGRAPEN | • desengrapen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desengrapar. • desengrapen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desengrapar. |
| EMPRINGASEN | • empringasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empringar. • EMPRINGAR tr. vulg. pringar. |
| ENGRAMPASEN | • engrampasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engrampar. |
| ENGRUPIESEN | • engrupiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engrupir. |
| IMPREGNASEN | • impregnasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • IMPREGNAR tr. Hacer que penetren las partículas de un cuerpo en las de otro, fijándose por afinidades mecánicas o fisicoquímicas. |
| PALANGANEES | • palanganees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de palanganear. • palanganeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de palanganear. • PALANGANEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. fanfarronear. |
| PERLONGASEN | • perlongasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perlongar. • PERLONGAR intr. Mar. Ir navegando a lo largo de una costa. |
| PERSIGNAREN | • persignaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de persignar… • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| PERSIGNASEN | • persignasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| PIGMENTASEN | • pigmentasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pigmentar. • PIGMENTAR tr. colorar, dar color a algo. |
| PINDONGUEES | • pindonguees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pindonguear. • pindongueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pindonguear. • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PREGUNTASEN | • preguntasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preguntar. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUNTONES | • preguntones adj. Forma del plural de preguntón. • PREGUNTÓN adj. fam. Dícese del que pregunta con insistencia. |
| REPUGNANTES | • repugnantes adj. Forma del plural de repugnante. • REPUGNANTE adj. Que causa repugnancia o aversión. |
| RESPINGAREN | • respingaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |
| RESPINGASEN | • respingasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |
| RESPINGONES | • respingones adj. Forma del plural de respingón. |
| SUPERVENGAN | • supervengan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de supervenir. • supervengan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de supervenir. |