| DESGONZASTE | • desgonzaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgonzar. • DESGONZAR tr. desgoznar. |
| DESGOZNASTE | • desgoznaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgoznar. • DESGOZNAR tr. Quitar o arrancar los goznes. • DESGOZNAR prnl. fig. desgobernarse. |
| ERGOTIZAREN | • ergotizaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ergotizar. • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| ERGOTIZASEN | • ergotizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ergotizar. • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| GOZOSAMENTE | • GOZOSAMENTE adv. m. Con gozo. |
| LENGUETAZOS | • lengüetazos s. Forma del plural de lengüetazo. • LENGÜETAZO m. lenguarada. |
| REZONGLASTE | • rezonglaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rezonglar. • REZONGLAR intr. rezongar. |
| TENIENTAZGO | • TENIENTAZGO m. Cargo de teniente. |
| TRECENAZGOS | • trecenazgos s. Forma del plural de trecenazgo. • TRECENAZGO m. Cuerpo supremo integrado por los trece caballeros que tienen a su cargo el gobierno y la administración de la orden militar de caballería de Santiago. |
| VERGONZANTE | • vergonzante adj. Que tiene vergüenza. Aplícase regularmente al que pide limosna con cierto disimulo o encubriéndose. • VERGONZANTE adj. Que tiene vergüenza. Aplícase regularmente al que pide limosna con cierto disimulo o encubriéndose. |
| ZAGALETONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZANGOLOTEEN | • zangoloteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de zangolotear. • zangoloteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de zangolotear. • ZANGOLOTEAR tr. fam. Mover continua y violentamente una cosa. |
| ZANGOLOTEES | • zangolotees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de zangolotear. • zangoloteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de zangolotear. • ZANGOLOTEAR tr. fam. Mover continua y violentamente una cosa. |
| ZANGOTEAREN | • zangotearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de zangotear. • ZANGOTEAR tr. fam. zangolotear. |
| ZANGOTEARES | • zangoteares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de zangotear. • ZANGOTEAR tr. fam. zangolotear. |
| ZANGOTEASEN | • zangoteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zangotear. • ZANGOTEAR tr. fam. zangolotear. |
| ZANGOTEASES | • zangoteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zangotear. • ZANGOTEAR tr. fam. zangolotear. |
| ZANGOTEASTE | • zangoteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de zangotear. • ZANGOTEAR tr. fam. zangolotear. |
| ZANGOTEEMOS | • zangoteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de zangotear. • zangoteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de zangotear. • ZANGOTEAR tr. fam. zangolotear. |