| ALECHUGASEN | • ALECHUGAR tr. Doblar o disponer alguna cosa en figura de hoja de lechuga, como se usa en las guarniciones y adornos de los vestidos, principalmente de las mujeres. |
| COAHUILENSE | • coahuilense adj. Originario, relativo a, o propio de Coahuila, México. • COAHUILENSE adj. Natural del Estado mejicano de Coahuila. |
| DESLECHUGAN | • DESLECHUGAR tr. Agr. Limpiar las viñas de lechuguillas y otras hierbas. |
| DESPELUCHAN | • DESPELUCHAR tr. despeluzar. |
| DESPELUCHEN | • DESPELUCHAR tr. despeluzar. |
| ENCHULAREIS | • ENCHULARSE prnl. Hacer vida de chulo o rufián. |
| ENCHULASEIS | • ENCHULARSE prnl. Hacer vida de chulo o rufián. |
| ENCHULETAIS | • ENCHULETAR tr. Carp. Rellenar un hueco con chuletas. |
| ENCHULETASE | • ENCHULETAR tr. Carp. Rellenar un hueco con chuletas. |
| ENCHULETEIS | • ENCHULETAR tr. Carp. Rellenar un hueco con chuletas. |
| ENDEBLUCHAS | • ENDEBLUCHA adj. fam. con que se moteja lo endeble. Dícese más del que tiene quebrantada la salud. |
| ENDEBLUCHOS | • ENDEBLUCHO adj. fam. con que se moteja lo endeble. Dícese más del que tiene quebrantada la salud. |
| ENGUALICHES | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| HARNERUELOS | • harneruelos s. Forma del plural de harneruelo. • HARNERUELO m. Paño horizontal que forma el centro de la mayor parte de los techos de madera labrada o alfarjes. |
| HIDALGUENSE | • hidalguense adj. Originario, relativo a, o propio de Hidalgo. • HIDALGUENSE adj. Natural del Estado mejicano de Hidalgo o de diversas poblaciones mejicanas que llevan el mismo nombre. |
| PALUCHEASEN | • PALUCHEAR intr. fam. Cuba. parlotear. |
| PICHULEASEN | • PICHULEAR tr. Chile. Engañar. |
| QUICHELENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VEHICULASEN | • vehiculasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vehicular. |