| AHELEASTEIS | • aheleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahelear. • AHELEAR tr. Poner alguna cosa amarga como hiel. • AHELEAR intr. desus. Tener una cosa sabor amargo como el de la hiel. |
| ALHEÑASTEIS | • alheñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ANHELASTEIS | • anhelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de anhelar. • ANHELAR intr. desus. Respirar con dificultad. • ANHELAR tr. Tener ansia o deseo vehemente de conseguir alguna cosa. |
| CHOLEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHULEASTEIS | • CHULEAR tr. Zumbar o burlar a uno con gracia y chiste. • CHULEAR prnl. Jactarse. |
| ENHASTILLES | • ENHASTILLAR tr. Poner o colocar las saetas en el carcaj. |
| ENHILASTEIS | • enhilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhilar. • ENHILAR tr. enhebrar. • ENHILAR intr. Encaminarse, dirigirse a un fin. |
| EXHALASTEIS | • exhalasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de exhalar… • EXHALAR tr. Despedir gases, vapores u olores. • EXHALAR prnl. p. us. fig. Angustiarse o afanarse con anhelo por conseguir algo. |
| FLECHASTEIS | • FLECHAR tr. Estirar la cuerda del arco, colocando la flecha para dispararla. • FLECHAR intr. Tener el arco en disposición para disparar la saeta. |
| FLETACHASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HALDEASTEIS | • haldeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HOSTELERIAS | • hostelerías s. Forma del plural de hostelería. • HOSTELERÍA f. Conjunto de servicios que proporcionan alojamiento y comida a los huéspedes y viajeros mediante compensación económica. |
| LESOTHENSES | • lesothenses adj. Forma del plural de lesothense. |
| REHILASTEIS | • rehilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |