| DESHEBRASES | • deshebrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBASES | • desherbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHERRASES | • DESHERRAR tr. Quitar los hierros o prisiones al que está aprisionado. |
| DESHONRASES | • deshonrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshonrar. • DESHONRAR tr. Quitar la honra. |
| DESHORNASES | • deshornases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshornar. • DESHORNAR tr. desenhornar. |
| DESHUESARAS | • deshuesaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshuesar. • deshuesarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESHUESARES | • deshuesares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| ESCARCHASES | • ESCARCHAR intr. Congelarse el rocío que cae en las noches frías. • ESCARCHAR tr. Preparar confituras de modo que el azúcar cristalice en lo exterior como si fuese escarcha. |
| ESCORCHASES | • ESCORCHAR tr. Quitar la piel o la corteza. |
| ESCRACHASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTRECHASES | • ESTRECHAR tr. Reducir a menor anchura o espacio una cosa. • ESTRECHAR prnl. Ceñirse, recogerse, apretarse. |
| HERMOSEASES | • hermoseases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hermosear. • HERMOSEAR tr. Hacer o poner hermosa a una persona o cosa. • HERMOSEAR intr. desus. Ostentar hermosura. |
| MARSHALESES | • marshaleses adj. Forma del masculino plural de marshalés. |
| RECHISTASES | • RECHISTAR intr. chistar. |
| REHUSASEMOS | • rehusásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehusar o de rehusarse. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |
| REHUSASTEIS | • rehusasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehusar… • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |
| SERRUCHASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBREHUESOS | • sobrehuesos s. Forma del plural de sobrehueso. • SOBREHUESO m. Tumor duro que está sobre un hueso. |
| SOSPECHARES | • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |
| TRASECHASES | • TRASECHAR tr. Poner asechanzas. |