| ALTIVECEMOS | • altivecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de altivecer. • ALTIVECER tr. p. us. Causar altivez. |
| AMBIVALENTE | • ambivalente adj. Que permite o se presta a dos valores o interpretaciones, usualmente contrarias. • ambivalente adj. Psicología. Que posee o produce dos emociones o tendencias opuestas, como la atracción y la repulsión… • AMBIVALENTE adj. Perteneciente o relativo a la ambivalencia. |
| ELEVAMIENTO | • ELEVAMIENTO m. elevación. |
| JOVIALMENTE | • jovialmente adv. De un modo jovial , festivo, animado. • JOVIALMENTE adv. m. Con jovialidad; de manera jovial. |
| LEVITAREMOS | • levitaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de levitar. • levitáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| LEVITASEMOS | • levitásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| MALVENDISTE | • malvendiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de malvender. • MALVENDER tr. Vender a bajo precio, con poca o ninguna ganancia. |
| MALVIVIENTE | • malviviente adj. Que lleva mala vida, que vive mal. • MALVIVIENTE adj. ant. Decíase del hombre de mala vida. |
| PELVIMETROS | • pelvímetros s. Forma del plural de pelvímetro. • PELVÍMETRO m. Instrumento en forma de compás de piernas curvas, que se emplea para apreciar la forma y amplitud de la pelvis y deducir la facilidad o dificultad con que ha de verificarse el parto. |
| SERVILMENTE | • SERVILMENTE adv. m. A manera de siervo. |
| TELEVISAMOS | • televisamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de televisar. • televisamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de televisar. • TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión. |
| TELEVISEMOS | • televisemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de televisar. • televisemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de televisar. • TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión. |
| VALIDAMENTE | • VÁLIDAMENTE adv. m. De manera válida. |
| VEGETALISMO | • VEGETALISMO m. Régimen alimenticio estrictamente vegetal que excluye todos los productos de animal, vivo o muerto. |
| VELOCIMETRO | • velocímetro s. Instrumentos de medición, Transporte. Instrumento que mide la velocidad de un vehículo. • VELOCÍMETRO m. Aparato que en un vehículo indica la velocidad de traslación de este. |
| VENIALMENTE | • venialmente adv. De modo venial. • VENIALMENTE adv. m. De modo venial. |
| VIOLENTEMOS | • violentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de violentar. • violentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. |
| VISUALMENTE | • visualmente adv. De modo visual. |