| CURIOSEEMOS | • curioseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de curiosear. • curioseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de curiosear. • CURIOSEAR intr. Ocuparse en averiguar lo que otros hacen o dicen. |
| EJECUTORIOS | • ejecutorios adj. Forma del plural de ejecutorio. • EJECUTORIO adj. V. carta ejecutoria. |
| ENRONQUECIO | • enronqueció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENRONQUECER tr. Poner ronco a uno. |
| EQUINODERMO | • EQUINODERMO adj. Zool. Dícese de animales metazoos marinos, de simetría radiada pentagonal, con un dermatoesqueleto que consta de gránulos calcáreos dispersos en el espesor de la piel o, más frecuentemente, de... • EQUINODERMO m. pl. Zool. Taxón al que pertenecen estos animales. |
| EQUIPONDERO | • equipondero v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de equiponderar. • equiponderó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EQUIPONDERAR tr. p. us. Hacer que el peso de una cosa sea igual que el de otra. |
| ESPIROQUETO | • ESPIROQUETO adj. Microbiol. Perteneciente o relativo a las espiroquetales. • ESPIROQUETO f. Microbiol. Bacteria a menudo patógena, de un taxón que se caracteriza por tener cuerpo arrollado en hélice. |
| EUDIOMETROS | • eudiómetros s. Forma del plural de eudiómetro. • EUDIÓMETRO m. Fís. Tubo de vidrio muy resistente, bastante ancho, cerrado por un extremo y con un tapón de metal por el otro, destinado a contener gases, que han de reaccionar químicamente mediante la chispa... |
| EUFORBIACEO | • EUFORBIÁCEO adj. Bot. Aplícase a plantas angiospermas dicotiledóneas, hierbas, arbustos o árboles, muchas de las cuales tienen abundante látex, con frecuencia venenoso, flores unisexuales y frutos secos... • EUFORBIÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| EUROPEISMOS | • europeísmos s. Forma del plural de europeísmo. • EUROPEÍSMO m. Predilección por las cosas de Europa. |
| EUROPEIZADO | • europeizado v. Participio de europeizar. • EUROPEIZAR tr. Dar carácter europeo. • EUROPEIZAR prnl. Tomar este carácter. |
| EUTROPELICO | • eutropélico adj. Perteneciente o relativo a la eutrapelia. • EUTROPÉLICO adj. Perteneciente o relativo a la eutropelia. |
| INDOEUROPEA | • indoeuropea adj. Forma del femenino singular de indoeuropeo. • INDOEUROPEA adj. Dícese de cada una de las lenguas procedentes de un origen común y extendidas desde la India hasta el occidente de Europa. |
| INDOEUROPEO | • indoeuropeo adj. Propio de o relativo a cualquiera de las lenguas de la misma familia, que han sido o son habladas mayoritariamente… • indoeuropeo adj. Lengua hipotética de las que descenderían las lenguas de la familia indoeuropea1. • INDOEUROPEO adj. Dícese de cada una de las lenguas procedentes de un origen común y extendidas desde la India hasta el occidente de Europa. |
| LOBREGUECIO | • lobregueció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| MORONGUEEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OPUSIEREMOS | • opusiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de oponer o de oponerse. |
| QUERENCIOSO | • querencioso adj. Epíteto del sitio o paraje a que se tiene querencia. • querencioso adj. Apegado, inclinado a algún paraje. • QUERENCIOSO adj. Dícese del animal que tiene mucha querencia. |
| REVOLUCIONE | • revolucione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de revolucionar. • revolucione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de revolucionar. • revolucione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de revolucionar. |