| AVENAMIENTO | • AVENAMIENTO m. Acción y efecto de avenar. |
| AVENIMIENTO | • AVENIMIENTO m. Acción y efecto de avenir o avenirse. |
| CONMOVIEREN | • conmovieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de conmover o de conmoverse. • CONMOVER tr. Perturbar, inquietar, alterar, mover fuertemente o con eficacia. |
| CONMOVIESEN | • conmoviesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONMOVER tr. Perturbar, inquietar, alterar, mover fuertemente o con eficacia. |
| CONVENCEMOS | • convencemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de convencer. • CONVENCER tr. Incitar, mover con razones a alguien a hacer algo o a mudar de dictamen o de comportamiento. |
| EMPAVONAREN | • empavonaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de empavonar. • EMPAVONAR tr. pavonar. |
| EMPAVONASEN | • empavonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empavonar. • EMPAVONAR tr. pavonar. |
| ENNAVAJEMOS | • ennavajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ennavajar. • ennavajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ennavajar. |
| ENVANECEMOS | • envanecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de envanecer o de envanecerse. • ENVANECER tr. Causar o infundir soberbia o vanidad a uno. • ENVANECER prnl. p. us. Quedarse vano el fruto de una planta por haberse secado o podrido su meollo. |
| ENVANECIMOS | • envanecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de envanecer… • ENVANECER tr. Causar o infundir soberbia o vanidad a uno. • ENVANECER prnl. p. us. Quedarse vano el fruto de una planta por haberse secado o podrido su meollo. |
| ENVARONEMOS | • envaronemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de envaronar. • envaronemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de envaronar. • ENVARONAR intr. p. us. Crecer con robustez. |
| ENVENENAMOS | • envenenamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de envenenar. • envenenamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de envenenar. • ENVENENAR tr. Emponzoñar, inficionar con veneno. |
| ENVENENEMOS | • envenenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de envenenar. • envenenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de envenenar. • ENVENENAR tr. Emponzoñar, inficionar con veneno. |
| ENVINAREMOS | • envinaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de envinar. • envináremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de envinar. • ENVINAR tr. Echar vino en el agua. |
| ENVINASEMOS | • envinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envinar. • ENVINAR tr. Echar vino en el agua. |
| MONOVALENTE | • MONOVALENTE adj. Quím. Que funciona con una sola valencia. |
| VENCIMIENTO | • vencimiento s. Plazo de una deuda. • VENCIMIENTO m. Acto de vencer o de ser vencido. |
| VENTANEAMOS | • ventaneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ventanear. • ventaneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ventanear. • VENTANEAR intr. fam. Asomarse o ponerse a la ventana con frecuencia. |
| VENTANEEMOS | • ventaneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ventanear. • ventaneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ventanear. • VENTANEAR intr. fam. Asomarse o ponerse a la ventana con frecuencia. |