| DESPIEZASTE | • despiezaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despiezar. • DESPIEZAR tr. Arq. e Ingen. despezar las distintas partes que componen una obra, o desarmar las piezas de una máquina. |
| DESPINZASTE | • despinzaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despinzar. • DESPINZAR tr. Quitar con pinzas las motas y pelos a los paños, pieles y otras cosas semejantes. |
| DESPIZCASTE | • despizcaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despizcar. • DESPIZCAR tr. desus. Hacer pizcas una cosa. • DESPIZCAR prnl. p. us. fig. Deshacerse, poniendo mucho cuidado y empeño en una cosa. |
| DESPLAZASTE | • desplazaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desplazar o de desplazarse. • DESPLAZAR tr. Mover o sacar a una persona o cosa del lugar en que está. • DESPLAZAR prnl. Trasladarse, ir de un lugar a otro. |
| DESPOETIZAS | • despoetizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despoetizar. • despoetizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despoetizar. • DESPOETIZAR tr. Quitar a una cosa su carácter poético. |
| DESPOTIZASE | • despotizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despotizar. • despotizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPOTIZAR tr. Argent., Chile, Ecuad. y Perú. Gobernar o tratar despóticamente, tiranizar. |
| EMPEZASTEIS | • empezasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empezar. • EMPEZAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. • EMPEZAR intr. Tener principio una cosa. |
| EMPOZASTEIS | • empozasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empozar. • EMPOZAR tr. Meter o echar en un pozo. • EMPOZAR intr. Amér. Quedar el agua detenida en el terreno formando pozas o charcos. |
| ENTAPIZASES | • entapizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entapizar. • ENTAPIZAR tr. tapizar. |
| ESCOPETAZOS | • escopetazos s. Forma del plural de escopetazo. • ESCOPETAZO m. Disparo hecho con escopeta. |
| ESPEDAZASTE | • espedazaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de espedazar. • ESPEDAZAR tr. ant. y hoy vulg. despedazar. |
| ESPELUZASTE | • espeluzaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de espeluzar. • ESPELUZAR tr. despeluzar. |
| ESPEREZASTE | • esperezaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esperezarse. • ESPEREZARSE prnl. vulg. desperezarse. |
| ESTROPIEZOS | • estropiezos s. Forma del plural de estropiezo. • ESTROPIEZO m. ant. tropiezo. |
| PASTERIZASE | • pasterizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pasterizar. • pasterizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PASTERIZAR tr. pasteurizar. |
| POETIZASEIS | • poetizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poetizar. • POETIZAR intr. Hacer o componer versos u obras poéticas. • POETIZAR tr. Embellecer alguna cosa con el encanto de la poesía; darle carácter poético. |
| TROPEZASEIS | • tropezaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tropezar o de tropezarse. • TROPEZAR intr. Dar una persona con los pies en un obstáculo al ir andando, con lo que se puede caer. • TROPEZAR prnl. Rozarse las bestias una mano con la otra. |
| ZAMPEASTEIS | • zampeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zampear. • ZAMPEAR tr. Arq. Afirmar el terreno con zampeados. |
| ZAPATEASEIS | • zapateaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zapatear. • ZAPATEAR tr. Golpear con el zapato. • ZAPATEAR intr. Equit. Moverse el caballo aceleradamente sin mudar de sitio. |
| ZARPEASTEIS | • zarpeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zarpear. • ZARPEAR tr. C. Rica y Hond. Salpicar de barro, llenar de zarpas o cazcarrias. |