| ATERRERASTE | • ATERRERAR tr. Min. aterrar los escombros. |
| DENTROTRAER | • dentrotraer v. Poner a alguien o algo dentro de algún espacio. • DENTROTRAER tr. ant. Meter, introducir. |
| ENTRECORTAR | • ENTRECORTAR tr. Cortar una cosa sin acabar de dividirla. |
| INTERPRETAR | • interpretar v. Declarar o explicar el sentido de alguna cosa. • interpretar v. Traducir de un idioma a otro, especialmente de forma oral. • interpretar v. Explicar cosas que pueden ser entendidas con ambigüedad. |
| PRETERMITIR | • PRETERMITIR tr. Dejar a un lado, omitir. |
| RETORTIJARE | • retortijare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de retortijar. • retortijare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de retortijar. • retortijaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de retortijar. |
| RETRACTAREN | • retractaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de retractar. • RETRACTAR tr. Revocar expresamente lo que se ha dicho; desdecirse de ello. |
| RETRACTARES | • retractares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de retractar. • RETRACTAR tr. Revocar expresamente lo que se ha dicho; desdecirse de ello. |
| RETRATAREIS | • retratareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de retratar. • retrataréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de retratar. • RETRATAR tr. Copiar, dibujar o fotografiar la figura de alguna persona o cosa. |
| RETRATERIAS | • retraterías s. Forma del plural de retratería. • RETRATERÍA f. Guat. y Urug. Taller del fotógrafo. |
| RETROTRAEIS | • retrotraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| RETROTRAERA | • retrotraerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| RETROTRAERE | • retrotraeré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| TERREMOTEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TORRENTERAS | • TORRENTERA f. Cauce de un torrente. |
| TRACTOREARE | • tractoreare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tractorear. • tractoreare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tractorear. • tractorearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tractorear. |
| TRASFRETARE | • trasfretare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de trasfretar. • trasfretare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de trasfretar. • trasfretaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de trasfretar. |
| TRASVERTERA | • trasverterá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de trasverter. • TRASVERTER intr. Rebosar un líquido por los bordes. |
| TRASVERTERE | • trasverteré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de trasverter. • TRASVERTER intr. Rebosar un líquido por los bordes. |
| TRIPARTIERE | • tripartiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tripartir. • tripartiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tripartir. • TRIPARTIR tr. Dividir en tres partes. |