| AGRISASEMOS | • agrisásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agrisar. • AGRISAR tr. Dar color gris. |
| ARGAMASASES | • argamasases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de argamasar. • ARGAMASAR tr. Hacer argamasa. |
| DESGRAMASES | • desgramases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgramar. • DESGRAMAR tr. Arrancar o quitar la grama. |
| DESGRASAMOS | • desgrasamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desgrasar. • desgrasamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgrasar. • DESGRASAR tr. Quitar la grasa a las lanas o a los tejidos que se hacen con ellas. |
| DESGRASEMOS | • desgrasemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desgrasar. • desgrasemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desgrasar. • DESGRASAR tr. Quitar la grasa a las lanas o a los tejidos que se hacen con ellas. |
| DESMUGRASES | • desmugrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmugrar. • DESMUGRAR tr. En los batanes, quitar la grasa a los paños. |
| EGRESASEMOS | • egresásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de egresar. • EGRESAR intr. Salir de alguna parte. |
| ESGRIMIESES | • esgrimieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esgrimir. • ESGRIMIR tr. Jugar y manejar la espada, el sable y otras armas blancas, reparando y deteniendo los golpes del contrario, o acometiéndole. |
| ESGRIMISTAS | • ESGRIMISTA com. Argent., Chile, Ecuad., Perú y Urug. esgrimidor. |
| GRISEASEMOS | • griseásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grisear. • GRISEAR intr. Ir tomando color gris. |
| REMUSGASEIS | • remusgaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remusgar. • REMUSGAR intr. Barruntar o sospechar. |
| RESEGASEMOS | • resegásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resegar. • RESEGAR tr. Volver a segar lo que dejaron los segadores de heno. |
| ROSIGASEMOS | • rosigásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rosigar. • ROSIGAR tr. Albac., Ar. y Murc. Roer, cortar superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. • ROSIGAR intr. Ar. y Murc. Murmurar entre dientes, refunfuñar. |
| SANGRASEMOS | • sangrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sangrar. • SANGRAR tr. Abrir o punzar una vena y dejar salir determinada cantidad de sangre. • SANGRAR intr. Arrojar sangre. |
| SESGARIAMOS | • sesgaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sesgar. • SESGAR tr. Cortar o partir en sesgo. |
| SOSEGARAMOS | • sosegáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sosegar o de sosegarse. • SOSEGAR tr. Aplacar, pacificar, aquietar. • SOSEGAR intr. Descansar, reposar, aquietarse o cesar la turbación o el movimiento. |
| SOSEGAREMOS | • sosegaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sosegar o de sosegarse. • sosegáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sosegar o de sosegarse. • SOSEGAR tr. Aplacar, pacificar, aquietar. |
| SUMERGIESES | • sumergieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sumergir o de sumergirse. • SUMERGIR tr. Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido. • SUMERGIR prnl. fig. Abstraerse, concentrar la atención en algo. |
| SURGIESEMOS | • surgiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |