| ACHAPLINEIS | • ACHAPLINARSE prnl. Chile. Tomar una actitud vacilante parecida a la que utilizaba en sus películas el actor cinematográfico Charles Chaplin. |
| ACHIPILARES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHIPILARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHIPILASEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHIPILASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHIPILASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHIPILEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPILUCHAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPILUCHEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HELIOSCOPIO | • HELIOSCOPIO m. Clase de ocular o aparato adaptable a los anteojos y telescopios para observar el Sol sin que su resplandor ofenda a la vista. |
| HEMIPLEJIAS | • HEMIPLEJÍA f. Pat. Parálisis de todo un lado del cuerpo. • HEMIPLEJIA f. Pat. Parálisis de todo un lado del cuerpo. |
| HIMPLASTEIS | • himplasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIPERDULIAS | • hiperdulías s. Forma del plural de hiperdulía. • HIPERDULÍA f. Teol. culto de hiperdulía. |
| HIPERPLASIA | • HIPERPLASIA f. Med. y Zool. Excesiva multiplicación de células normales en un órgano o tejido. |
| HORRIPILASE | • HORRIPILAR tr. Hacer que se ericen los cabellos. |
| HORRIPILEIS | • HORRIPILAR tr. Hacer que se ericen los cabellos. |
| HOSPITALICE | • hospitalice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hospitalizar. • hospitalice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hospitalizar. • hospitalice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hospitalizar. |
| PICHELERIAS | • PICHELERÍA f. Oficio de pichelero. |