| APUNTILLARE | • APUNTILLAR tr. Taurom. acachetar, rematar al toro con la puntilla. |
| APUNTILLASE | • APUNTILLAR tr. Taurom. acachetar, rematar al toro con la puntilla. |
| APUNTILLEIS | • APUNTILLAR tr. Taurom. acachetar, rematar al toro con la puntilla. |
| CHUPETILLAS | • CHUPETILLA f. Mar. Pequeña cubierta de cristal que se pone en las escotillas para que no penetre la lluvia en la bodega. |
| CULTIPARLEN | • cultiparlen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cultiparlar. • cultiparlen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cultiparlar. • CULTIPARLAR intr. Hablar como los culteranos o cultos. |
| CULTIPARLES | • cultiparles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cultiparlar. • cultiparlés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cultiparlar. • CULTIPARLAR intr. Hablar como los culteranos o cultos. |
| GALLIPUENTE | • GALLIPUENTE m. Ar. Especie de puente sin barandas, que se hace en las acequias para comunicación de los campos; suele ser de cañas cubiertas de césped. |
| MULTIPLETES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MULTIPLICES | • MULTIPLICAR tr. Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. • MULTIPLICAR prnl. Afanarse, desvelarse. • MULTÍPLICE adj. Vario, opuesto a simple, múltiple. |
| MULTIPLIQUE | • multiplique v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de multiplicar o de multiplicarse. • multiplique v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de multiplicar… • multiplique v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de multiplicar o del imperativo negativo de multiplicarse. |
| PATULLAREIS | • PATULLAR intr. Pisar con fuerza y desatentadamente. |
| PATULLASEIS | • PATULLAR intr. Pisar con fuerza y desatentadamente. |
| PIQUETILLAS | • PIQUETILLA f. Piqueta pequeña que en lugar de la punta tiene el remate ancho y afilado, y sirve a los albañiles solo para hacer agujeros pequeños en paredes delgadas. |
| PUENTECILLA | • PUENTECILLA f. Puente o cordal de la parte inferior de la tapa de los instrumentos de cuerda que sujeta las cuerdas. |
| PULULASTEIS | • pululasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pulular. • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
| PUNTILLEROS | • PUNTILLERO m. Cachetero, persona que remata al toro. |
| PUNTILLONES | • PUNTILLÓN m. fam. Golpe que se da con la punta del pie. |
| SALPULLISTE | • SALPULLIR tr. sarpullir. |
| SARPULLISTE | • SARPULLIR tr. Levantar sarpullido. |
| TAPESQUILLO | Lo sentimos, pero carente de definición. |